viernes, 20 de agosto de 2010

Ruta por la Sierra de Frailes y Trujillos

El Sábado 21 nos citamos en el lugar de costumbre los notingueros (Chelo, Coleta, Gustavo, Millo, Santi, Gonzalo, Abraham, Jose, Custodio, José Manuel, Rubio, Koko y el que escribe), parece que las quedadas van "increchendo" a medida que avanza el verano.

De salida navasequilla-cañada nogales


Con la aprobación general del grupo hemos realizado una ruta por la sierra de Frailes y Trujillos que pasará a formar parte de nuestro libro bitácora de viajes futuros, personalmente ha sido una de las que he disfrutado más (no sé si ha sido por las ganas de bici o por los paisajes, bajadas y rincones inhóspitos, creo que todos nos hemos quedado con la misma sensación sorprendidos de los entornos que tenemos tan cerca.

La ruta tenía el objetivo de subir a los Rosales pero por otro caminos alternativos a la típica subida por carretera, iniciamos nuestro camino hacia la Ribera Baja por el carril de cabeza molino (un peculiar tachuela que te pone fino a las primeras de cambio), desde ahí seguimos dirección Las Parras, una vez allí tomamos un carril que pasa lateral a toda la fábrica buscando Navasequilla, una vez en la carretera hacemos menos de un kilómetros y nos desviamos a la derecha para posteriormente tomar un carril a la izquierda que lleva hasta un carril que viene de la cuesta de la burra, nos desviamos nuevamente a la derecha (aprox. kilómetro 15) y empieza el verdaderámente el tramo ascendente en unos tramos entre barrancos, de pronto giramos a la derecha y nos encontramos una rampa de las que quitan el hipo (aproximádamente entre 15-18% según GPS)
De salida navasequilla-cañada nogales

;después un giro a la derecha para de nuevo girar a la izquierda hasta culminar en lo alto de un cerro (creo que aparece como cerro de enmedio, es el tramo de la colada de lomas altas), aquí tenemos una pequeña equivocación porque había varios cambios de dirección seguidos y el GPS me confundió un poco, solventado el error nos ponemos de nuevo en carrera buscando la Cañada Nogales, antes de dicho cortijo una fuente fresquita debajo de la sombra de varios arboles, tomamos fuerzas con el desayuno de rigor y proseguimos buscando la carretera por la zona de los Rosales, el carril que conduce hasta allí es practicamente llano y las vista con la Mota al fondo son verdadéramente espectaculares), ya en la carretera giramos a la derecha dirección la Hoya Salobral, llegamos hasta el cruce de la carretera de Trujillos donde decidimos descender por la carretera durante unos kilómetros para desviarnos a la izquierda para pasar por el cortijo del Álamo dirección la Cañada de la Dehesa, donde tomamos un carril con un buen firme y ancho para iniciar un descenso de varios kilómetros hasta la carretera de Trujillos-Montillana, una vez allí nos dejamos llevar por la intuición y por las recomendaciones de un amigo de Custodio que estaba quitando baretas (tallos, pestugas u otro sinónimo) y tiramos por la zona del cortijo de Burofete Bajo y descendemos paralelos a un arroyo, el camino se acabó y llamamos al explorador "Rayo" para que nos encontrase un camino alternativos, en un plis plas Koko Rayo nos iluminó con una magnifico carril cercano, subimos un cendajo con la bicicleta al hombro y retomamos la ruta por un carril poco transitado pero de lujo para la montanbikes, descendiendo ese tramos nos encontramos con un tajo de piedra bastante llamativo,
De salida navasequilla-cañada nogales

al poco estabamos ya cruzando la carretera de Benalúa dirección Gumiel para coger camino de vuelta a Alcalá por la Aduana y Cabeza Carnero, hora de llegada las 12.30 horas (45 kms aprox.), cervecita de rigor y hasta luego lucar.

Muy buen día de bici y excepcional compañía, gente como vosotros hace que merezca la pena la investigación de rutas.

Os dejo algunos datos técnicos.

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

Se puede descargar en wikiloc a través de este enlace.

Fotos de la jornada (cortesía por el iphone de Koko que además de hacer muy buenas fotos también las ubica en un mapa)




Saludos.

domingo, 15 de agosto de 2010

Ruta Califato y Camino de Santiago Mozárabe

El pasado lunes 16 de Agosto hice un llamamiento a través de esta entrada para realizar una rutilla de investigación por nuestros entornos y de paso saber cómo me encontraba después de las vacaciones.

En el lugar de costumbre nos dimos cita el amigo Jorge Pitchot y un servidor, le comenté de hacer una ruta por las casillas de balazos para salir a la carretera que va desde el cruce del puente la Matanza a Limones, por el camino algunas anécdotas como algún que otro perro suelto que nos escoltaba por el cortijo de Santi en la Cabeza Carnero,(hay que ver el sprint que nos hizo disputar a ambos). Nos metemos por las casillas y vamos por un carril paralelo al rio, circulamos varios kilómetros dejando atras el cortijo las Juntas y llegamos al cortijo de la Huelga, en ese punto casualmente estaba el dueño y le preguntamos por donde seguir, nos indicó que ibamos bien pero nos dijo para el futuro que esa era una finca privada y cuando ellos no estan en el cortijo el carril está cortado en el puente mediante una valla que no permite el acceso.

Desde aquí aprovecho para preguntar lo siguiente a quién me pueda contestar:

Ese camino según yo tengo entendido es parte de la ruta del Califato, más concretamente el tramo que viene de Moclín hasta Alcalá el cual tiene que atravesar el rio en ese punto y una vez paso el cortijo la huelga retoma para Mures por otros carriles que algunes veces hemos cogido.

¿Puede este propietario cortar el paso a los viandantes que realicen esa ruta?

En el mapa lo he marcado con un círculo azul.

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

Detalles de toda la ruta realizada por un cicloturista en wikiloc:, aprovecho para darle las gracias por hacer pública esta ruta.



Camino Mozárabe

De paso comentaros que después para volver a Alcalá cogimos al lado del cruce de la carretera de Granada con Limones un carril que se denomina "Cordel de la Gallina", al principio el carril estaba bastante bien, pasados unos metros nos encontramos que la única forma de subir era atravesando un olivar con una pendiente bastante pronunciada porque lo que el mapa aparecía con un excelente carril era una via de unos 4 metros de ancho totalmente en deshuso vallado por ambos lados, ni decir la importancia que tuviera en sus tiempos pero ahora está totalmente impracticable, nos llamó la atención unas marcas de pintura amarilla por el trazado indicando un caminos a seguir, le iba comentando a Pitchot "esto creo que es del camino de santiago, aunque no estaba muy seguro", llegamos al pleito y tomamos la carretera para desviarnos en Torreabril para coger el carril que lleva a las pilillas de Cequia, las marcas amarillas seguían indicandonos que ibamos por el buen camino hasta que llegamos a Alcalá, en algún momento de nuestro pequeño recorrido por el camino se nos pasó por la cabeza la tentación de peregrinar hasta la ciudad del Apóstol en el futuro así que habrá que planificarlo para realizarlo, espero que sea antes del próximo año Xacobeo (2021), aprovecho para realizar una encuesta.

Para quién le puede interesar comentaros que existe un camino de Santiago que se denomina Mozárabe, empieza en Granada hasta Mérida (613 kilómetros) y hasta Santiago un total de 1362 kilómetros aproximadamente.

Más información en http://www.caminosantiago.org/cpperegrino/caminos/caminover.asp?CaminoId=13

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

¿Desde donde te gustaría que se planificase un camino de Santiago en el futuro?
Desde Alcalá por el trazado Mozárabe
Por el camino Francés (Roncesvalles)
Desde otro punto más cercano
Yahoo Status

domingo, 8 de agosto de 2010

SUBIDA AL COL D' ASPIN Y COL DU TOURMALET










Buenas noches desde los pirineos, si,si...., no es broma, he trasladado la redaccion ha este bello lugar de la frontera Hispano-Francesa, ya que estos pardillos no publican ni una sola letra, tendre que hacerlo yo desde este bonito lugar, de gran belleza, con paisajes espectaculares y con una temperatura media de unos 25º, que ya los quisierais para vosotros, con la de calor que estareis pasado y nosotros aqui más frescos que una lechuga.
Bueno notingueros, si el Domingo pasado hacia la subida al col del Veleta, pues este Domingo he hecho la subida al col d'Aspin 1.490 m y después he continuado con el col du Tourmalet 2.115 m, con rampas que superaban desde el 6,5% hasta el 9,5%, subida dura muy dura, ahora se lo que han sufrido los ciclistas del Tour este año.
Bueno este año estoy hecho un vicho, iros preparando notingueros, que la próxima temporada arraso.....je,je,je, los Fuentes y compañia se van a quedar a la altura de la llanta, o mejor dicho de la cubierta, estais avisados, aunque luego serán menos lobos caperucita.
Bueno luego publicare algunas fotos en el foro, en el apartado de fotografia.

Un saludo notinguero a todos, desde este bello luegar.

domingo, 1 de agosto de 2010

SUBIDA AL VELETA DOMINGO 1 DE AGOSTO

Bueno notingueros si el otro día fuisteis en busca del punto G de la martina, pues hoy me ha tocado a mí buscar otro punto geodésico, pero esta vez el del veleta 3395,68m.
Siendo la 7 de la mañana nos hemos juntado un grupete de peñas: peña castillera, peña alcalaina y dos nontingan, Gonzalo y un servidor, bueno deciros que este ha sido mi particular dessafio, ya que si nuestro dessafio que celebramos todos los años, se caracteriza por su dureza, en el recorrido de los 100 Km. por carriles, pues este, el del veleta tiene la característica de ir subiendo sin parar, alrededor de 50Km. subiendo y subiendo con rampas del 10% 12% 15% etc... el caso es que hay que saber sufrir en la bicicleta, para poder coronar este punto G.
Hace poco mas de un mes, el club deportivo veleta organizaba la subida al mismo, pero la meta la situaron muy por debajo, ya que había bastante nieve, y no se podía subir mas arriba, esta ruta se hacia por la carretera de Cenes de la Vega a Sierra Nevada, y con control de tiempos arriba, pues en la ruta de hoy no había prisa, y hemos subido por Güejar Sierra, siendo el recorrido un poco mas duro, pero mas bonito, con mucha arbolea, túneles, carretera muy estrecha unos 2 m , con muchos sombrajes y vistas del rio Genil, en su bajada por la sierra. Bueno decir que todos llevaban maquinas de carretera, menos Gonzalo, Rafa Arjona y un servidor. La ruta ha sido dura, en tiempo y en recorrido, al final hemos subido la mayoría, después ha habido gente que no estaba preparada o no han soportado la dureza de la subida y no han podido coronar, el pobre Gonzalo se quedo en la barrera del cuartel militar, tenía tirones en las piernas yo al final con mucha fatiga y con algunas paradas, conseguir llegar a la cima o punto G - 3395 m, impresionantes y espectaculares vistas desde aqui, eran las 14 h mas o menos 5 horitas subiendo, y después 2 horitas bajando, decir que dentro del grupo yo he sido el único que he coronado la cima con la bici de montaña, lo digo aquí aunque quede feo, ¡cojones que mi trabajo me ha costado!.
Hacer mención, a los que han salido desde Alcalá en bici a las 6 de la mañana, que eso, no se, si tiene merito o es, estar locos, lo digo porque lo que han hecho estos chavales quizás es de profesionales (Tour, Giro, Vuelta) y nosotros solo somos aficionados de la bici.
Bueno al final comida en el restaurante estábamos enmallaos y sedientos, la boca seca, la mayoría hemos bajado con el bote del agua vacío, y con mucho calor, yo precisamente he sido el ultimo en bajar he llegado cerca del la 16 h. justo para comer.
Bueno pitchot menos mas que al final nos has venido, sino hubieras entregado el pellejo

PD.- OTRA PRUEBA SUPERADA.



El video no es muy bueno pero es lo que hay, cuando me pasen algunas fotos mas las cuelgo.