Mostrando entradas con la etiqueta sierra frailes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sierra frailes. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de agosto de 2010

Ruta por la Sierra de Frailes y Trujillos

El Sábado 21 nos citamos en el lugar de costumbre los notingueros (Chelo, Coleta, Gustavo, Millo, Santi, Gonzalo, Abraham, Jose, Custodio, José Manuel, Rubio, Koko y el que escribe), parece que las quedadas van "increchendo" a medida que avanza el verano.

De salida navasequilla-cañada nogales


Con la aprobación general del grupo hemos realizado una ruta por la sierra de Frailes y Trujillos que pasará a formar parte de nuestro libro bitácora de viajes futuros, personalmente ha sido una de las que he disfrutado más (no sé si ha sido por las ganas de bici o por los paisajes, bajadas y rincones inhóspitos, creo que todos nos hemos quedado con la misma sensación sorprendidos de los entornos que tenemos tan cerca.

La ruta tenía el objetivo de subir a los Rosales pero por otro caminos alternativos a la típica subida por carretera, iniciamos nuestro camino hacia la Ribera Baja por el carril de cabeza molino (un peculiar tachuela que te pone fino a las primeras de cambio), desde ahí seguimos dirección Las Parras, una vez allí tomamos un carril que pasa lateral a toda la fábrica buscando Navasequilla, una vez en la carretera hacemos menos de un kilómetros y nos desviamos a la derecha para posteriormente tomar un carril a la izquierda que lleva hasta un carril que viene de la cuesta de la burra, nos desviamos nuevamente a la derecha (aprox. kilómetro 15) y empieza el verdaderámente el tramo ascendente en unos tramos entre barrancos, de pronto giramos a la derecha y nos encontramos una rampa de las que quitan el hipo (aproximádamente entre 15-18% según GPS)
De salida navasequilla-cañada nogales

;después un giro a la derecha para de nuevo girar a la izquierda hasta culminar en lo alto de un cerro (creo que aparece como cerro de enmedio, es el tramo de la colada de lomas altas), aquí tenemos una pequeña equivocación porque había varios cambios de dirección seguidos y el GPS me confundió un poco, solventado el error nos ponemos de nuevo en carrera buscando la Cañada Nogales, antes de dicho cortijo una fuente fresquita debajo de la sombra de varios arboles, tomamos fuerzas con el desayuno de rigor y proseguimos buscando la carretera por la zona de los Rosales, el carril que conduce hasta allí es practicamente llano y las vista con la Mota al fondo son verdadéramente espectaculares), ya en la carretera giramos a la derecha dirección la Hoya Salobral, llegamos hasta el cruce de la carretera de Trujillos donde decidimos descender por la carretera durante unos kilómetros para desviarnos a la izquierda para pasar por el cortijo del Álamo dirección la Cañada de la Dehesa, donde tomamos un carril con un buen firme y ancho para iniciar un descenso de varios kilómetros hasta la carretera de Trujillos-Montillana, una vez allí nos dejamos llevar por la intuición y por las recomendaciones de un amigo de Custodio que estaba quitando baretas (tallos, pestugas u otro sinónimo) y tiramos por la zona del cortijo de Burofete Bajo y descendemos paralelos a un arroyo, el camino se acabó y llamamos al explorador "Rayo" para que nos encontrase un camino alternativos, en un plis plas Koko Rayo nos iluminó con una magnifico carril cercano, subimos un cendajo con la bicicleta al hombro y retomamos la ruta por un carril poco transitado pero de lujo para la montanbikes, descendiendo ese tramos nos encontramos con un tajo de piedra bastante llamativo,
De salida navasequilla-cañada nogales

al poco estabamos ya cruzando la carretera de Benalúa dirección Gumiel para coger camino de vuelta a Alcalá por la Aduana y Cabeza Carnero, hora de llegada las 12.30 horas (45 kms aprox.), cervecita de rigor y hasta luego lucar.

Muy buen día de bici y excepcional compañía, gente como vosotros hace que merezca la pena la investigación de rutas.

Os dejo algunos datos técnicos.

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

Se puede descargar en wikiloc a través de este enlace.

Fotos de la jornada (cortesía por el iphone de Koko que además de hacer muy buenas fotos también las ubica en un mapa)




Saludos.

jueves, 14 de enero de 2010

Salida 16 enero hoya charrilla-sierra frailes

Crónica de la jornada

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

Como viene siendo costumbre a la 10.00 de la mañana nos dimos cita 9 biker´s, utilizando el simil de Manu de la crónica anterior, equipo mitical (Santi chirri, Sergio er rubio , el equipo negro (Andrés, Bolivar y yo) equipo blanco (Pichot, Carlos y Jose Ramón) y de nuevo contamos con el mayor amarillo de Cristobal. En cuanto a las novedades puntualizar el debut de el Rubio que se ha incorporado a nuestras filas con un destacada actuación.
Salida neutralizada por la calles de Alcalá hasta coger el carril con destino Charilla, camino muy embarrado donde mantener el equilibrio se hacia complicado, tras distintas filigranas logramos llegar a carretera asfaltada, parada en la fuente de Charilla para llenar agua y pusimos rumbo a el gran escollo del día el temible Mortirolo,en la primeras rampas el grupo se mantenía unido, los más experimentados en la subida comentaban esto no es nada queda un kilómetro de infarto en la parte final, en mi caso particular y del algun otro compañero era la primera vez que subia y pensaba que seria algo normal como los puertos que había coronado antes, una vez pasadas las primeras rampas un pequeño descanso hasta afrontar el famoso repecho, pues nada, empiezan los primeros demarrajes, el equipo mitical, el maillot amarillo y pichot ponen un fuerte ritmo y se escapan en cabeza, nos quedamos regazados los de siempre "los diesel" ponemos marcha corta y vamos avanzando lentamente, metro a metro la cuesta se empina cada vez más (rampas del 15-18%), las pulsaciones se disparan, las conversaciones cesan, nadie habla para no gastar energias, poco a poco nos ponemos en hilera y la carrera se rompe, las distancias aumentan y cada uno a lo suyo para acabar de la mejor manera el suplicio, mientras tanto los escapados avanzan coronando en primer lugar el debutante (pedazo de fichaje), seguido de Chirri que una vez más ha demostrado sus buenas dotes de escalador, Cristobal y Pichot, destacar la subida de Jose Ramón que de menos a mas ha realizado una muy buena ascensión entrando en 5ª posición, también buena actuación de Carlos que con bicicleta nueva y ganas renovadas ha mejorado sus actuaciones anteriores, pasados unos minutos coronamos el resto (bolivar, Andrés y yo); como va siendo habitual he cerrado el grupo, es la primera vez que subo este puerto y creo que lo intentaré de nuevo cuando se me olvide la ascensión de hoy.

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

Parada para tomar fuerzas, estirar piernas y continuamos ruta haciendo una parada obligatoria en la chorrera del Hoyo, lugar privilegiado donde un arroyo tiene que pasar por ese sitio a la fuerza por capricho de la naturaleza, el agua salta al vacio formando una bonita cascada.

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

Seguimos con dirección llanos del Angel donde hacemos una parada en la valla de la finca de los marusos donde observamos un grupo de ciervos pequeños que huyen despavoridos al notar nuestra presencia,

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

Desde ahi, cogemos dirección cortijo matarrata, un camino totalmente desconocido para nosotros,ayudados con unos mapas y de nuestro gps mental coronamos la cima con la nieve de testigo,

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

A partir de ahi vamos buscando la carretera de Frailes para regresar lo más rápido posible porque nos dieron casi las dos de la tarde en lo alto del collado de los frailes, abandonamos nuestra ruta prefijada y queda pendiente hacerla otro día.

Llegada a Alcalá casi a las 15.00 horas tras 50 Kms de ruta de bastante dureza y eso que la habia diseñado yo, la conclusión es que no tiene nada que ver una ruta virtual diseñada en un mapa que hacerla in situ en el propio terreno, donde el mapa te pinta un camino te encuentras que es una vereda, donde crees que hay unos determinados porcentajes te encuentras unos repechos de aupa, al final algunos calambres en los últimos kilómetros y buen día de exploración.
Cervezita en el rano para no perder las buenas costumbres, la primera cerveza y el plato de migas que nos pusieron de tapa voló en dos segundos, hay que ver que tios más esmayaos, "en cortijo grande el más tonto pasa hambre", otra cerveza para emparejar y ha casa.

Todas las fotos del dia pincha aqui


Aclaración para los notingueros de la ruta de hoy

Al final no me he quedado tranquilo por los últimos carriles por donde hemos ido y he estado investigando, la conclusión es que la jugada nos ha salido perfecta y acertamos con el camino más rapido para llegar a carretera ya que la hora se nos echaba encima, las flechas azules indican la ruta que hemos hecho y la roja es por donde deberíamos haber ido para llegar a la zona de los barrancos, parecía que íbamos perdidos pero siempre hemos ido por el camino correcto, por lo menos yo creía que los carriles señalados en el mapa iban a ser de buen piso y mas transitados y nos hemos encontrados auténticos caminos de cabras donde hace tiempo que no pasaba nadie induciendonos a la idea de que ibamos mal. Cuando hablamos con el pastor de ovejas nosotros veníamos de una vereda que conectaba con un carril de mejor estado y así fue como llegamos a la carretera, si en ese punto hubíeros cogido en sentido contrario habríamos llegado a los barrancos.

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

Detalles ruta



Pulsa sobre este enlace para ver la ruta subida por Carlos Rueda (km,perfil,desnivel)

Gracias Carlos, ya tenemos a otro wikilero en el grupo y además los tracks son autenticos y no dibujados.

martes, 8 de diciembre de 2009

Salida para el sábado día 12

Bueno chicos ya estamos aquí de nuevo, ha pasado el puente y volvemos a la vida cotidiana. El sábado habría que coger la gorda para hacer hueco a las comidas navideñas que se aproximan, había pensado en hacer la subida a la hoya de charilla accediendo entre la martina y rompezapatos, una vez culminado puerto, conectar con la carretera de Valdepeñas - zona llanos del ángel para coger algun carril que nos lleve a la zona de los cortijos que se hizo en el dessafio terminando en Frailes y volver a Alcalá.

Crónica de la salida


Image Hosted by ImageShack.us

Ante la ausencia en esta salida de nuestro principal redactor de crónicas "manu", me toca comentaros como se desarrolló la jornada, espero que os resulte interesante y me pongais buenas críticas.
Como viene siendo habitual, quedamos en la estación de autobuses a las 9.00 horas. Al llegar me quedé un poco sorprendido al ver tanta gente y pensé: ¡hay que ver que poder de convocatoria hemos tenido esta vez! pero nada de eso, entre la multitud estaba Gustavo con su bicicleta y veinte morenitos esperando que algún Land-rover se parase para trabajar ese día.
Los dos prendas: Gustavo y yo, realizamos la ruta prevista por la sierras de Charilla y Frailes. Nos pusimos en marcha a buen ritmo para llegar al paraje de las nogueruelas altas, concretamente al cortijo de la lastra alta, lugar donde se acaba el carril y empieza la ruta de senderismo hacia la hoya de charilla. El dueño del cortijo andaba por allí cerca y nos indicó el camino a seguir "al pasar la sombra de aquel quejigo hay una tablilla de ruta de senderismo, cogeis a la izquierda y no perdais de vista las señales que hay por el camino pintadas de amarillo". Nosotros, dicho y hecho, nos adentramos por el camino siguiendo las marcas y sin problema hasta coronar la vaguada entre los cerros de la martina y rompezapatos, paisajes casi vírgenes y de gran belleza. A partir de ahí pudimos montarnos algo en la bici no sin dificultad hasta llegar a la hoya de charilla, llegado a este punto nos dirigimos a los llanos del ángel donde paramos a avituallarnos para seguir la marcha y posteriormente proseguir hasta que nos topamos con la famosa finca de los ciervos. Mi gps particular me indicaba que teníamos que coger hacia la derecha siguiendo la valla para llegar a buen término y quiero destacar, que el carril por donde transitábamos nos descubría un paisaje de verdes valles y montañas a ambos lados del camino, en definitiva, todo muy bonito, parecía que estábamos en el norte. A partir de aquí cruzamos las típicas vallas para que el ganado no se salga de las fincas y pasadas algunas, nos encontramos con una de estas que ponía "propiedad privada - prohibido el paso", mucho mas grande que las demás, con un candado y tres metros de alta por lo que aunque no haga falta que se diga, no se podía cruzar. Ante dicha situación había dos opciones, la primera,volvernos por donde habíamos venido (NOOO) y la segunda, seguir con la ruta prevista (MEJOR), decidimos ir campo a través subiendo a pie un cerro próximo para decidir desde arriba por donde tirar. Cuando hicimos cima (1410 metros altitud) parecia que habíamos subido el Tourmalet, nos paramos un momento para descansar y divisar el entorno con Sierra Nevada al fondo, la sierra del trigo con sus aerogeneradores y debajo de nosotros estaba el cortijo periche, así continuamos bajando la montaña por un terreno suelto lleno de ovejas hasta un carril próximo y al pasar una nave nos encontramos a dos señores con sus ovejas. Nos paramos y preguntamos si íbamos por buen camino a lo que contestaron: "¡Vais bien! ¿que sois de Alcalá?, conoceis esto mejor que nosotros que llevamus toa la via aqui, todos los fines de semana pasan ciclistas por estos montes". Confirmado el camino de regreso, descendimos varios kilómetros (que ya tocaba)hasta llegar al cortijo los Regüelos donde cogimos el carril que lleva hasta Los Rosales y de vuelta para Alcalá por la ruta del dessafio.
Llegada a las 14.30 horas. Camino recorrido 45 kilómetros. Conclusión: ¡¡¡¡¡ otra vez nos quedamos sin cerveza!!!!!

Incidencias

Pequeña caida bajando campo a través la Cerolahilla.

Image Hosted by ImageShack.us


Personajes del día

Image Hosted by ImageShack.us


Todas las fotografías de la jornada

Ruta y perfil que hemos realizado

Image Hosted by ImageShack.us



Detalles de la ruta en Wikiloc