Mostrando entradas con la etiqueta llanos del angel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta llanos del angel. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de marzo de 2010



Existe por ahí un dicho popular que dice que a quién madruga Dios le ayuda, y la verdad es que hoy habría que poner en entredicho tal afirmación; y mira que hemos madrugao, que hoy algunos en lugar de cereales le hemos hechao legañas al café, pero ni por esas... El caso es que a las 8 como estaba previsto, nos hemos juntado "aonde mismo" (como dicen los viejos) 12 bikers, (Santi, Sergio, Rubio, Damián, Bolivar, Chelo, Germán, Koko, Cristobal, Jesús, Pitchot y Manu), y hemos salido en la furgo de Santi, y en los coches de Sergio el Rubio, Germán, Koko y mío hacia los Llanos del Ángel. Al entrar a Frailes un servidor que coge la circunvalación, para evitar semáforos,... jeje, y llegamos al destino a la hora prevista.



Todas estas fotos aquí.

Enseguida aparecen por allí con sus propios coches Fuentes y Rubén Montañés. Nada más salir, el Chelo se encomienda a la "Bruja Lola",... "Somos trece, mal número". En realidad éramos catorce, pero la maldición ya estaba echada. Acto seguido, se escucha "tracatrán" y empiezo a dar "pedalás" sin moverme del sitio, miro "p´abajo" y efectivamente, la cadena rota. Se escuchan de fondo los primeros comentarios: "Es que eres un borrico", "Amigo del plato grande"... Total,... el Chelo se ofrece de mecánico y le entra el nervio, empieza a echar santos a "roar",... y por fin media hora después, y gracias al eslabón que me ha prestado Rubén Montañés (te debo uno o en su defecto un cacharro) logramos salir del atolladero. Salimos a la carretera contemplando La Colmenilla, El Hoyo, El Toril, Cañosblancos,... y al llegar al cruce decidimos tirar hacia El Castillo. En el Km 46,50 (eso dice Sergio) giramos a la derecha hacia La Salina y cogemos el carril por donde pasa el Dessafio con intención de bordear La Morenilla por la cara oeste hasta salir a la "Fábrica de la Luz", antigua central hidroeléctrica. Subimos la primera rampita y pinchazo, aunque teníamos un comodín,... un agricultor con su todoterreno aparcado justamente allí que de repente saca un pequeño compresor de aire y lo conecta al mechero del coche,... ¡Estos castilleros son unos tíos preveníos, si señor! Continuamos por un terreno bastante favorable, hasta llegar a una finca particular en donde comienza un bonito descenso que nos conduce a gran velocidad hasta el siguiente escollo de la jornada. El carril, de repente, desaparece quedando sepultado por el enorme caudal del río que vaja con una violencia inaudita. Comenzamos a investigar, y no hay alternativa posible. No nos queda otra que cruzar o volvernos; el tiempo apremia, Koko se pone nervioso (entra al curro a las dos) y Vicente (dueño de la finca de los ciervos) nos espera en la entrada a las 12:30. Ante la mirada incrédula de los demás, me quito las "albarcas", los calcetines y me remango el culotte por encima de las rodillas. Más comentarios: "Está pirao",... Me zampo en el río y al primer paso, el agua por las rodillas. El Chelo me lanza un palo, comienzo tocar el fondo y está duro, ¡Es hormigón!, ¡Dame la bici, ¿Dónde vás...?, ¡Dame la bici!... Me pasan la bici, la alzo como si se tratase de un cristo en procesión y "palante". Al llegar a la mitad, el agua golpea fuerte, las piernas comienzan a temblar, así es que me pego la bici al cuerpo y continúo dando pasos más cortos hasta llegar a la orilla.
Qué tio más valiente
Desde allí animo al resto del personal, ¡Vamos, que es hormigón...! y los colegas se miran unos a otros y nadie arranca. Por fin el Chelo se quita los calcetines y avanza con su bici a hombros, y poco a poco se va animando el resto, hasta formar una cadena humana pasándonos bicis de unos a otros. ¡Menudo lote de remolcar bicis me he dao peaso mamones!
Esos Juanetes
Retomamos la marcha y de nuevo pinchazo de Sergio, chapucilla del Chelo en la cubierta, recamara nueva y en marcha. Así pasamos por la "Fábrica de la Luz", la gente se queda maravillada de lo bonito del paisaje; de ahí a Chircales, produciéndose los primeros cortes, y el primer repechón importante del día, coronando por delante Rubio, Fuentes, Cristobal y Bolívar, seguidos de cerca por mí, Jesús y Santi, y detrás el resto manteniendo un ritmo más conservador. Continuamos por el "carril viejo" de Chircales hasta llegar a Valdepeñas, en donde nos hacemos la fotillo de rigor, llenamos agua y tiramos para "Las Chorreras".
Plaza de Valdepeñas
Algunos no querían entretenerse más, pero no podía dejar que os fuérais de mi pueblo sin mostraros este precioso paraje, este pequeño bosque selvático en plena villa. La mayoría han quedado sorprendidos y maravillados con este pequeño reducto de naturaleza virgen, en donde el agua se abre paso por entre las rocas y la vegetación con una fuerza descomunal. Algunos como el Chelo, afirman que ha sobrado este tramo, aunque en el fondo me consta que se ha sorprendido tanto como los demás. "Te pensabas tú que to el agua la traían en botellas al Mercadona,..." He de reconocer que atravesar algunos tramos del paraje ha sido toda una osadía, normalmente por allí discurre un sendero por donde se puede pasear tranquilamente, pero es tal la fuerza con la que baja el agua este año que ha causado algunos estragos.
Paraje las chorreras-Valdepeñas
Al final, después de mojarnos los pies nuevamente y de hacer el mono con las bicis a cuestas para saltar por encima de los árboles caídos,... conseguimos salir al carril que nos conducirá al puerto de la jornada, y que no es otro que el de Peñones, apenas 4 kilómetros en los que se pasa de los 960m de altitud a cerca de 1400, con rampas de casi un 20%. Allí se acaban las risas, las bromas y cualquier intento de conversación. Nada más comenzar, sin más prolegómenos, de repente el carril se inclina hacia arriba como una pared. Fuentes salta con fuerza delante, le sigue a un ritmo bueno un servidor, detrás Pitchot,... y poco a poco el resto del personal. El rubio se pone rápidamente a mi altura y me rebasa a las primeras de cambio. Chelo aguanta un poco, pero de momento se deja ver y me pasa también. Yo sigo a lo mío, a muy buen ritmo, Pitchot detrás manteniéndome la distancia, por lo que no me relajo ni un instante; al contrario, cuando el puerto comienza a darnos algo de tregua, meto "yerros" y aprieto un poquito más. Así culminamos la ascensión, Fuentes delante, seguido de Chelo que ha dado buena cuenta del Rubio, éste tras ellos, y detrás un servidor. En los últimos metros Bolivar ha alcanzado a Pitchot. Tras estos hay un pequeño corte tras el cual entran otros pocos (no recuerdo el orden), entre ellos Cristobal, Koko,... y poco a poco van llegando todos los demás. Cruzamos la finca de los ciervos disculpándonos por la tardanza, el dueño se muestra comprensivo. Nuevos avatares nos esperan allí dentro, Cristobal ha metido la rueda delantera en un chilanco y ha dado un mortal con tirabuzón hacia delante cayendo en mitad del arroyo. Esas cosas se avisan macho, que luego no queda constancia del "talegazo" y no puedes aspirar al premio "Mejor guarrazo del año", que por cierto encabeza Locatelli (a ver si colgáis el vídeo), aunque aquí pa nosotros,... el de Cristobal ha sido mejor, jajajajajaja. El otro Sergio (el rubio) ha sentido envidia de su tocayo y ha decidido pinchar también, si es que,.... son como niños. Al final hemos llegado a los coches a las 13:40, con unos 40km aproximadamente en el cuerpo. Hemos desmontao el tinglao y con la música a otra parte. Hoy, cervecita por dos en el Torrepalma , las tapas dicen las malas lenguas que han sido de tintorera y magreta, pero no se si alguien las ha visto, lo que hemos visto es que una de ellas traía aceitunas... ¡Maná de insorribles!

Pues eso ha sido tó, un placer por mi parte enseñaros un trocito de la orografía de la tierra que me vió nacer, esa que tanto me dió, esa que tanto añoro, y esa que tanto me reconforta cada vez que me dejo caer por cualquiera de sus rincones. Nos vemos en la próxima. Repongan fuerzas notingueros, que si ustedes lo desean volveremos pronto por aquellos lares.
Ahí van algunas de las fotos de la jornada. Un saludo.

Ruta realizada



Para más detalles pica aquí.

perfil etapa

jueves, 14 de enero de 2010

Salida 16 enero hoya charrilla-sierra frailes

Crónica de la jornada

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

Como viene siendo costumbre a la 10.00 de la mañana nos dimos cita 9 biker´s, utilizando el simil de Manu de la crónica anterior, equipo mitical (Santi chirri, Sergio er rubio , el equipo negro (Andrés, Bolivar y yo) equipo blanco (Pichot, Carlos y Jose Ramón) y de nuevo contamos con el mayor amarillo de Cristobal. En cuanto a las novedades puntualizar el debut de el Rubio que se ha incorporado a nuestras filas con un destacada actuación.
Salida neutralizada por la calles de Alcalá hasta coger el carril con destino Charilla, camino muy embarrado donde mantener el equilibrio se hacia complicado, tras distintas filigranas logramos llegar a carretera asfaltada, parada en la fuente de Charilla para llenar agua y pusimos rumbo a el gran escollo del día el temible Mortirolo,en la primeras rampas el grupo se mantenía unido, los más experimentados en la subida comentaban esto no es nada queda un kilómetro de infarto en la parte final, en mi caso particular y del algun otro compañero era la primera vez que subia y pensaba que seria algo normal como los puertos que había coronado antes, una vez pasadas las primeras rampas un pequeño descanso hasta afrontar el famoso repecho, pues nada, empiezan los primeros demarrajes, el equipo mitical, el maillot amarillo y pichot ponen un fuerte ritmo y se escapan en cabeza, nos quedamos regazados los de siempre "los diesel" ponemos marcha corta y vamos avanzando lentamente, metro a metro la cuesta se empina cada vez más (rampas del 15-18%), las pulsaciones se disparan, las conversaciones cesan, nadie habla para no gastar energias, poco a poco nos ponemos en hilera y la carrera se rompe, las distancias aumentan y cada uno a lo suyo para acabar de la mejor manera el suplicio, mientras tanto los escapados avanzan coronando en primer lugar el debutante (pedazo de fichaje), seguido de Chirri que una vez más ha demostrado sus buenas dotes de escalador, Cristobal y Pichot, destacar la subida de Jose Ramón que de menos a mas ha realizado una muy buena ascensión entrando en 5ª posición, también buena actuación de Carlos que con bicicleta nueva y ganas renovadas ha mejorado sus actuaciones anteriores, pasados unos minutos coronamos el resto (bolivar, Andrés y yo); como va siendo habitual he cerrado el grupo, es la primera vez que subo este puerto y creo que lo intentaré de nuevo cuando se me olvide la ascensión de hoy.

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

Parada para tomar fuerzas, estirar piernas y continuamos ruta haciendo una parada obligatoria en la chorrera del Hoyo, lugar privilegiado donde un arroyo tiene que pasar por ese sitio a la fuerza por capricho de la naturaleza, el agua salta al vacio formando una bonita cascada.

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

Seguimos con dirección llanos del Angel donde hacemos una parada en la valla de la finca de los marusos donde observamos un grupo de ciervos pequeños que huyen despavoridos al notar nuestra presencia,

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

Desde ahi, cogemos dirección cortijo matarrata, un camino totalmente desconocido para nosotros,ayudados con unos mapas y de nuestro gps mental coronamos la cima con la nieve de testigo,

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

A partir de ahi vamos buscando la carretera de Frailes para regresar lo más rápido posible porque nos dieron casi las dos de la tarde en lo alto del collado de los frailes, abandonamos nuestra ruta prefijada y queda pendiente hacerla otro día.

Llegada a Alcalá casi a las 15.00 horas tras 50 Kms de ruta de bastante dureza y eso que la habia diseñado yo, la conclusión es que no tiene nada que ver una ruta virtual diseñada en un mapa que hacerla in situ en el propio terreno, donde el mapa te pinta un camino te encuentras que es una vereda, donde crees que hay unos determinados porcentajes te encuentras unos repechos de aupa, al final algunos calambres en los últimos kilómetros y buen día de exploración.
Cervezita en el rano para no perder las buenas costumbres, la primera cerveza y el plato de migas que nos pusieron de tapa voló en dos segundos, hay que ver que tios más esmayaos, "en cortijo grande el más tonto pasa hambre", otra cerveza para emparejar y ha casa.

Todas las fotos del dia pincha aqui


Aclaración para los notingueros de la ruta de hoy

Al final no me he quedado tranquilo por los últimos carriles por donde hemos ido y he estado investigando, la conclusión es que la jugada nos ha salido perfecta y acertamos con el camino más rapido para llegar a carretera ya que la hora se nos echaba encima, las flechas azules indican la ruta que hemos hecho y la roja es por donde deberíamos haber ido para llegar a la zona de los barrancos, parecía que íbamos perdidos pero siempre hemos ido por el camino correcto, por lo menos yo creía que los carriles señalados en el mapa iban a ser de buen piso y mas transitados y nos hemos encontrados auténticos caminos de cabras donde hace tiempo que no pasaba nadie induciendonos a la idea de que ibamos mal. Cuando hablamos con el pastor de ovejas nosotros veníamos de una vereda que conectaba con un carril de mejor estado y así fue como llegamos a la carretera, si en ese punto hubíeros cogido en sentido contrario habríamos llegado a los barrancos.

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

Detalles ruta



Pulsa sobre este enlace para ver la ruta subida por Carlos Rueda (km,perfil,desnivel)

Gracias Carlos, ya tenemos a otro wikilero en el grupo y además los tracks son autenticos y no dibujados.