Mostrando entradas con la etiqueta valdepeñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta valdepeñas. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de noviembre de 2010

LA PANDERA ES NOTINGUERA.

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

Sábado 13 de Noviembre, mal número como para afrontar una ruta tan exigente, pensé en alguna ocasión durante la semana previa. No obstante, lejos de todo pronóstico, y tras una intensa semana de frío y lluvia, se nos presentaba una jornada despejada y de temperatura apacible, pese a nuestras vestimentas que en parte engañaban,...

Valdepeñas amanecía como suelen hacerlo los pueblos situados en un valle por estas fechas, cubierto con una suave neblina, que hacía más bonita si cabe su estampa, aunque ya sabemos que en este sentido yo no soy nada objetivo y se me ve el plumero como no podía ser de otro modo.

De 13-11-2010 la Pandera es Nitngera


Esta vez si que fuimos puntuales y no hicimos esperar tontamente a nuestro gran anfitrión, Aniceto, un paisano al que hace casi un par de décadas tuve de profesor y con el que afortunadamente hoy día me vuelvo a reencontrar gracias al amor que ambos profesamos por los pedales.

De 13-11-2010 la Pandera es Nitngera


Una docena de alcalaínos, o pseudoalcalainos, jejeje... nos desplazamos con la intención de hincar la bandera notinguera en todo lo alto de esa antigua base americana, en el infierno del Sur, y si que lo conseguimos sí,... como dice Andrés, desde el sábado pasado "La Pandera es Notinguera".

Junto a nosotros afrontaron este reto otros dos paisanos más, muy jovencitos por cierto, uno de ellos además bastante conocido ya en este mundillo de la bicicleta, Joaquín Torres, el chaval que tantas alegrías está dando ya a los aficionados al ciclismo de la Sierra Sur, con sus triunfos tanto a nivel autonómico como nacional,... por cierto que aparecía luciendo los colores del combinado nacional, no olvidemos que ya es habitual seleccionado en su categoría. Con él otro chaval del pueblo, y que tampoco rueda nada mal, Francisco creo que me dijo que se llamaba,... si no es así espero que me disculpe.

De 13-11-2010 la Pandera es Nitngera

De los nuestros, la gran promesa, Gonzalito, uno nuevo, Carlos Puche, y su tocayo Carlos Rueda, Morón, José Manuel, Gustavo, Pelusilla, El Chirri, Andrés, Bolivar, Pitchot y Manuel (un servidor).

A escasos kilómetros de empezar la ruta, tomamos el carril emposlado del Torcal, y de repente pasamos de rodar tranquilamente a escalar rampas que han de rondar el 20%. Espero que Carlos desmienta o confirme estos datos pero por ahí debían de andar. En esos primeros metros empezamos ya a disfrutar de paisaje y paisanaje, como decía Aniceto, los dos grandes objetivos propuestos en la jornada de hoy. Pasamos por una zona preciosa, y que aún así no fue merecedora de retrataura, pues el desnivel impedía cualquier intento de echar mano a la talega y sacar la Polaroid. Lástima, pues entre los escasos huecos que dejaban los ocres de las nogueras, el verde del suelo, el gris plata del agua, y el marengo de las piedras, aparecían al fondo, como en perspectiva caballera y en otro gris mas azulado, las faldas de la Pandera. Continuamos rodando por encima de un yacimiento arqueológico, pues justo en ese punto, junto a una era, me comentaba Aniceto que se habían hallado restos de un antiguo asentamiento,... ya no sé de que cultura, ni de cuanto tiempo atrás estamos hablando,... pero curioso al menos.

Entretanto, "los nenes" incluido Pelusilla, se habían distanciado por delante, lo que les llevó a coger el camino equivocado y tener que desandar lo andado. Ahí nos reagrupamos y tomamos un carril dirección "La Tosquilla" interrumpido varias veces por dos pequeños arroyuelos que nos hacen echarnos la bici a cuestas. Finalmente salimos hasta la cantera de Benito y de ahí al Cortijo Matarratas, justo a pie de Pandera.

Sin más dilaciones afrontamos tan temido repecho, el más veterano como buen guía sale delante, con él los más jovencitos ávidos de emociones, y detrás el resto. Pronto se comienzan a formar los primeros grupettos. Por delante Gonzalo en solitario, tras él Pelusilla y los tres valdepeñeros (Aniceto y los chavales) a los que pronto se pega Pitchot, luego un terceto donde circulan Carlos Puche, Gustavo y el otro valdepeñero en liza (el que escribe) y detrás nuestra, bastante más distanciados los seis restantes (los chicos de oro del spinning, José Manuel, Carlos y Morón). El comienzo es suave, así que los primeros km discurren con normalidad. Algunos de inicio se hacen valer y muestran sus cartas, los demás mantenemos un ritmo bueno aunque sin excesos pues el puerto es largo. Así vemos como antes de afrontar el tramo más duro Gonzalo se ha distanciado bastante del resto, detrás Pelusilla en solitario y tras este Aniceto seguido de Pitchot. Nos sorprende la actitud relajada de Joaquín, al que esperábamos al frente del grupo, sin embargo se lo toma como un paseo y acompaña durante todo el trayecto al otro chaval. Más tarde nos enteraríamos que tiene sus entrenamientos condicionados por una serie de rutinas prefijadas en cuanto a tiempo e intensidad y que no puede salirse de ahí, y más en temporada baja y tras su reciente lesión. Eso lo explica todo.
En fin, para mí fue un gustazo tenerlo como referencia durante todo el puerto, ... manteniendo siempre unos 30-40 metros de distancia, y es que cuando la carretera comenzó a hacer tirabuzones y garabatos verticales del veintitantos por ciento, un servidor se encontró estupendamente y mientras mis compañeros de viaje mostraban cautela, empecé a tirar hacia delante y a distanciarme de ellos. Dos km de gran dureza a mitad de puerto, después un ligero descanso, bueno dejémoslo en rampas más suaves, y nuevamente otro golpe de tuerca, hasta alcanzar los ocho km y pico de ascensión,... en donde bajé un poco la intensidad y Carlos P. se me acercó hasta casi darme alcance. A esas alturas Gonzalo hacía ya 10 minutos que se había jalao el plátano y Pelusilla 5 que había echado la "meá". Pitchot y Aniceto se habían batido en duelo dos o tres minutos antes y los dos chavales acababan de llegar. Luego un servidor y al poco Carlos. Un poco más tarde Gustavo y buen rato después Santi, Bolívar y Andrés. Ya estábamos cogiendo frío cuando asomaron Morón y José Manuel y poco después entró Carlos cerrando el grupo. Caras de satisfacción entre el personal, y en nuestras miradas una consigna torera: La Pandera es notinguera. Olé!!
De 13-11-2010 la Pandera es Nitngera

Nos encaramamos hasta el lugar más recóndito de la cima, una vieja caseta de piedra, de forma oval, con su chimenea,.... donde algún que otro quinto habrá hecho imaginaria sepultado por un nevero. Junto a esta, otra más moderna, típica alpina con tejado inclinado a dos aguas, y ambas encaramadas en un peñón al borde del precipicio;

De 13-11-2010 la Pandera es Nitngera


y al final del mismo una radiografía del Quiebrajano a vista de pájaro. Espectacular,... sobrán las palabras,...
De 13-11-2010 la Pandera es Nitngera

allí nos recreamos y nos olvidamos que estamos de ruta y que pese a llevar ya 900m de desnivel acumulado en apenas 14km aún nos quedan otros 36 por delante. Así es que muy a nuestro pesar, nos despedimos de Sierra Nevada, de Úbeda y Baeza, de la Parapanda, de la Sierra Ahíllos, de la capital del Santo Reino, de Sierra Mágina,... y de tantos y tantos pueblos y accidentes geográficos que desde sus 1872 m de altura se divisan.
La bajada espectacular, siempre digo lo mismo, pero es que es verdad,... y esta más que ninguna,... solo un dato: todos salimos a la vez, yo llegué tercero, al segundo le de lejos (el paisano de la melena) y a Joaquín ni le el pelo, ellos no llevaban velocímetro,... pero el mío en las rampas duras, ahora hacia abajo, marcó de velocidad máxima 81,6km/h que no es moco de pavo en esa carreterita de apenas 3 metros de anchura.
Después de la comilona, el postre. Aniceto nos había preparado un surtido a elegir en plena Montesina. Algunos se habían pegado tal atracón que apenas lo probaron. Pero el resto habíamos ido a comernos lo que nos pusieran, y eso hicimos. Yo cuando voy de guiso me hincho, ya haré dieta entre semana. El primer postrecillo un senderito de ida y vuelta, sube y baja rodando por el verde entre matorrales y esquivando piedras por doquier.
De segundo, un carril forestal entre pinares de unos 5km de ida y otros tantos de vuelta, que se empeñaba en bajarnos hasta donde no podía entrar la luz del día y en subirnos hasta la cima del cerro, permitiéndonos rodar a más de 40km/h a unos 1300m de altura en pleno monte, algo inaudito, y mostrándonos al suroeste algunos de los rincones más escondidos del pueblo (el trasero de la Morenilla, el acceso a Chircales desde el Castillo,...)
Y la guinda, otro carril forestal de semejantes características, bordeando el cerro bajo sus escarpados tajos por la parte delantera, para centrarnos frente a la principal ventana tectónica de Europa. Tal atracón de postres nos dimos que este último nos resultó un tanto indigesto, y es que la ida era en bajada, pero la vuelta,... picaba para arriba y a estas alturas estábamos bien "mauricos". Y aún quedaba un chupito con el que brindar,... la bajada por el Palenque hasta La Colmena, pero el tiempo lo impidió.
En fin, otra vez será. Esta bajada nos la debes Aniceto, y rutas como esta las que quieras. Nosotros te debemos más... una comida como Dios manda tras la ruta, para saborear los momentos vividos, así que en la próxima será obligatoria, y devolverte la visita en nuestro terreno (bueno en el de esta gente) y aunque lo tenemos difícil intentaremos que te vayas satisfecho. Muchas Gracias!!!


Os dejo por aquí unas pocas fotillos mías y otras tomas de Andrés.



Pdt. Si puedes Sergio nos haces una presentación de las tuyas. Y tu Carlos, a ver si puedes pasarnos al correo de los Notingan el track de la ruta que lo colguemos también. Gracias.

domingo, 30 de mayo de 2010

Free Image Hosting at www.ImageShack.us
Ilusionante salida la que se nos presentaba en el día de ayer, volvíamos a territorio valdepeñero, para un servidor por aquello de que nací y me crié entre aquellos cerros la ilusión era doble o triple o que se yo,... mucha sin duda, aunque me consta que no era el único y que la mayoría del personal iba con muchas ganas de ver nuevos parajes y de disfrutar de una apasionante jordada de auténtica montaña. Como viene siendo la tónica en las últimas salidas, nos juntamos casi los del turrón, uno menos, veinticuatro si mal no recuerdo, entre ellos Gustavo, Custodio??, Rafa Locatelli, Jose, Gonzalo, Abraham, Alberto, Julián, Migue, Chelo, Coleta, Germán, Koko, Jolelín, Mon, Jose Manuel, Cristobal, Yuriano, Pitchot, Millo, Santi, Andrés, Sergio y Manu.

Bien tempranito cargábamos las bicis en la furgona del ebanista y arrancaba la carabana de coches para la tierra del ripio, como su propio nombre indica "Valle de peñas o entre peñas". A más de uno se les hicieron largos los escasos 30 km que separan las poblaciones con mayor extensión, en cuanto término municipal, de la comarca.
Free Image Hosting at www.ImageShack.us
Por fin llegamos y a la entrada del pueblo a la izquierda aparcado un Defender rojo, mi padre esperando a que por allí pasase un VW Bora; antes de iniciar su jornada de labor había salido a recibir al primogénito, al exiliado... y con él mi madre. Nos siguen hasta "El Chaparral", allí comparto un momento con ellos, un ratico de "tetica" que se suele decir,... y es que cuanta razón tiene el refrán ese que dice "Cuando seas padre comerás huevos"..., allí ilusionados los dos con ver a su "niño" de nuevo en su pueblo, rodeado de amigos y montado en bicicleta, como tantas y tantas otras veces, aunque con barba, más kilos y peinando canas.

Pues eso, que tras un amago de entretener un poquito al personal enseñándoles un bonito mirador, "La Chirina",... (queda pendiente para otra ocasión no penséis que os vais a escapar) arrancamos Las Veredas abajo para conectar con la carretera de Jaén, pasamos la gasolinera, un servidor tirando del grupo que mira hacia atrás y alucina contemplando el estirado y nutrido pelotón que hemos desplazado en esta ocasión hasta estas tierras, y empieza la subida cogiendo el primer desvío a la derecha dirección Ranera, a la izquierda El Palenque y de fondo La Pandera, a la derecha Los Cierzos y tras ellos la Sierra de Alta Coloma, sobresaliendo Ventisqueros y el Peñón de "Guislópez", trampolín de muchos amantes del parapente.

Nos encontramos con unos paisanos a los que rebasamos, al pronto y ataviado de esta guisa no me conocen, después algunos que venían detrás les han dado referencias concretas hasta que éstos han caído,... "si hombre, el nene de Celidón, el del Lechero,..." eso es lo que tienen que decir ustedes si alguna vez hablan de mí con un valdepeñero, no le hablen del maestro Manu, hablenle del Lechero,...

Afrontamos las primeras rampas hasta llegar al cortijo de La Colmena, allí al margen de la carretera nos encontramos con un capricho de la naturaleza, una chaparra se ha empeñado en nacer de entre una roca, como resultado obtenemos una chaparra enana, una especie de bonsai de apenas metro y medio,... ¡Curioso! Delante un grupetto formado por los hermanos Cano, Millo, un servidor, Gonzalito y alguno que otro más... aquí la carretera comienza a picar un poco más y se retuerce como cuando a uno le entran gases y no encuentra el Aerored, por eso el amigo Andrés nos ha dado una lección práctica de cuan importante es peer, jejeje....

Pues eso, terreno de escaladores, y Millo que no se lo piensa y a las primeras de cambio, zas!... cambio de ritmo,... el personal que a estas alturas iba fresco y con ganas se mira sigiloso, aguantamos un poco, pues la etapa es dura y a la vuelta lo venden tinto,... los hermanos Cano hacen caso de un servidor y se reservan,... ya cuando queda poco para coronar salgo a por él y casi le doy alcance entrando éste unos metros por delante.

Allí hacemos la primera "parailla", apenas unos 500 m. a la izquierda nos saluda majestuosa, seductora y misteriosa, la cima de la Pandera; Cristóbal y yo descubrimos un carril que se adentra en esa dirección monte a través,... habrá que bichearlo en otra ocasión. Poco a poco va haciendo acto de presencia el resto del personal, reponemos líquidos, algún que otro complemento energético, frutica,... y afrontamos el descenso en busca del pantano.

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

Cuando yo venía por aquí de niño, en este punto acababa la carretera y el descenso era de carril, son muchos los años que han transcurrido de aquello, y lo que era carril ahora es asfalto, del malo, pero asfalto,... con sus baches, sus curvas cerradas,... así es que hoy no hemos ensuciado mucho las bicis.

La bajada de escándalo, interminable, guapísima,... por momentos peligrosa; encabezando el grupo el que escribe, me estoy aficionando a esto de los descensos y la verdad es que cada vez los disfruto más, ¡es un auténtico subidón de adrenalina!, verdad Locatelli... jejeje y es que hoy éste y yo hemos tenido unos piques en las bajadas que poco más y nos cuesta un disgusto, ya os contaré mas adelante...

A todo esto, los aldeanos de la zona se han molestado en ponernos varios trozos de tela de saco colgados de punta a punta de la calzada, que hacían las veces de cartel de "ya queda menos" jejeje, que detalle. Bajaba yo a buen ritmo, con los chavales, sin necesidad de correr riesgos cuando de repente por la izquierda, como salido de la nada, aparece y desaparece el hombre bala, 100 kilos de tío acoplaos sobre la bici en posición aerodinámica, jiummmmp... ehhhhh ese quién es?? No veas con el Locatelli,... y me dice el colega "Parriba los motores y pabajo los coj......" Qué quéee??? Cagüen!!! Meto plato y piñón chico y a golpe de pedal hasta que en una curva veo que se ha pasao de trazada y lo engancho, esquivo un enorme charco y él que viene tras mía no lo ve y se lo zampa, de nuevo me pasa en una recta y yo a su rueda, hasta que en la última curva le hago una interior de las mías y entro esprintando hasta la misma cabecera del pantano. Tiene guasa que hasta en las bajadas lleguemos asfixiaos!!! Por detrás la peña, mucho más cautos, se lo han tomado con otra filosofía, han parado, se han hecho sus fotitos,... ¡Eso está bien!

Free Image Hosting at www.ImageShack.us
En total 24 bikers (falta koko que estaba preparando otra foto)

Una vez en el pantano hemos disfrutado de las magníficas vistas; por cierto, desde un mirador en el propio pantano hemos contemplado a lo lejos como tímidamente se alzaba sobre la montaña el Castillo de Santa Catalina. Nos hemos hecho las fotitos de grupo y rápidamente hemos tomado dirección Jaén, pasando por un tunel muy curioso pues su techumbre parece cavada a pico y pala. Al salir del mismo nos hemos visto sorprendidos con una de las estampas más bonitas del día, un inmenso valle de pinar,... no sé,... era otro respirar... auténtica naturaleza virgen, nuestra particular Cazorla por decirlo de algún modo. Digno de ver sin duda, invitados estáis todos los que nos seguís sin participar de lleno de nuestras aventuras, a pasar un día de campo por aquella zona, de esos de manta de cuadros y filetes empanaos , a buen seguro que disfrutaréis.

En ese tramo el amigo Koko se ha desmarcado del grupo por delante, la verdad es que son trayectos que invitan a ir solo, ensimismado, a la reflexión, a hacer aflorar los sentidos y buscar ese feeling con la madre naturaleza. De hecho yo lo hago muy a menudo en nuestras rutas, en muchos tramos voy a "mi bola", como ausente, por eso me impregno de tantas sensaciones con las que poder ilustrar más tarde mis humildes textos. Pasamos el castillo de Otiñar y a continuación llegamos hasta el cruce de la Cañada de las Hazadillas (es con h, aunque azada se escriba sin ella). Otros 4 km de subida, innecesarios para algunos, aunque bastante vistosos. Hemos visto algunas ardillas trepar por el tronco de los pinos, a un águila planear sobre la torre del castillo citado anteriormente,...

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

Precioso paraje sin duda en el que hacemos el descansillo, aunque vaya por delante mi más dura crítica a aquellos que no saben disfrutar del entorno, respetándolo y manteniéndolo limpio. No sé si los responsables son los propios turistas, la empresa de limpieza de turno, el ayuntamiento de Jaén (de quién depende aquello),... no sé,... pero al que va haciendo de anfitrión mostrando estos bellos parajes, le queda muy mal sabor de boca ver lo fácil que es para algunos destrozar un entorno de ensueño. Tomen nota de esto e intenten evitarlo siempre que puedan y a aquel o aquellos que tengan contactos a quienes transmitirle el asunto con vistas a poder "denunciar" la situación, o a través de medios,... no duden en mover los hilos para que den un tirón de orejas a quien tenga algún tipo de responsabilidad.

Allí Migue y poco después Koko reemprenden la marcha pues han de llegar a tiempo de retomar su jornada laboral. El resto, después de tomarnos las mariconadillas típicas, algunos, o el bocata de jamón, otros, y de buscar el móvil que nunca se perdió, tenemos un ligero debate sobre si respetar la ruta prevista volviendo sobre nuestros pasos o seguir palante a la aventura. Mientras dudamos avanzamos un poco y encontramos una fuente preciosa en una especie de cueva cubierta de hiedra en la que no hubo tiempo de beber ni de retratarse, ya lo sabemos también para otra ocasión, y cuando menos lo esperamos,... Fuentes y Cia., si, sí... hablo en serio, casualidades de la vida,... Alcalá-Via Verde Alcaudete pasando por mitad de la sierra, unos 130 km (chapeau para ellos).

Total que decidimos optar por la opción más prudente y volver sobre lo andado. En la bajada de nuevo el pique, el amigo Locatelli afortunadamente lo puede contar pues cuando iba a toda velocidad tirando del grupo se ha encontrado con un turismo que entraba algo abierto a la curva al igual que él y se nos han puesto a todos los pelos de punta. Afortunadamente ha quedado en un susto, pero aunque éste le reste importancia, algún palomino ha debido de llevar en el calzón. De todas formas se le nota el espíritu de motero trialero, ha tardado poco en reponerse y nos hemos vuelto a disputar de nuevo la bajada, otra vez se ha dejado la puerta abierta en la última curva por donde se ha colado un servidor.
Llegado a ese punto se ha acabado el cachondeo, 13 km y pico de puerto nos esperaban, de momento los escaladores se dejan notar, el amigo Millo que menea el peral antes de llegar al túnel, Chelo que toma las primeras posiciones de inmediato a la voz de: "Estoy harto de tener que remontar", Cristóbal con ellos y Coleta también. Yo prefiero mostrarme más conservador pues es un puerto muy largo y no conviene cebarse tan pronto, así es que no salgo a este primer ataque, junto a mí se queda Gonzalo, German decide enlazar con los de "alante". Coleta y Chelo incrementan el ritmo, por detrás Millo y Germán forman un dueto, Cristóbal queda descolgado en las primeras rampas tras pasar el pantano, por cierto las más duras, ahí Gonzalo y yo le rebasamos.
Afrontamos la subida con calma, trabajando en aeróbico, sin sufrimientos ni respiraciones aceleradas, al contrario que otras veces opto por un desarrollo más blandito con mayor cadencia de pedaleo, Gonzalo va haciéndome la goma, lo alcanzo y aprieta de nuevo para distanciarse 10-12 metros, lo vuelvo a alcanzar y se despega de nuevo,... Así vamos comiéndonos poco a poco el puerto. Por delante sacándonos unos 100m vemos a Germán y a Millo al final de las rectas, por detrás la más absoluta tranquilidad.

Por fin enlazamos con el último cruce que conduce al Puerto de las Coberteras, a esas alturas de puerto ya llevamos unos 10km de subida, es el momento de mostrar algunas cartas, aunque tal vez hoy la estrategia ha sido conservadora y la distancia de los que van por delante sea insalvable. No obstante, pego un cambio de ritmo adelantando a Gonzalo, pero el terreno aquí ya es más suave y queda poca subida, ya no hay opciones de coger a Germán y Millo y cuando menos lo espero, escucho "tamareo" detrás mía, una respiración "forzá" que en primera instancia pienso que ha de ser de Gonzalo, pero sorprendentemente resulta ser Cristóbal que viene el tío con el turbo metido y a todo gas, entrando finalmente unos metros por delante mía.

Arriba ya habían coronado Coleta y Chelo, y un poco más tarde Germán y Millo. Detrás nuestra entra Gonzalo, buen trabajo de nuevo del chaval, tal vez debíamos haber sido más ambiciosos y haber sumado nuestros esfuerzos en la subida para intentar dar caza a los de delante, pero era un puerto que imponía demasiado respeto como para jugarsela de inicio. Tras éste, Pitchot y Julián (creo recordar) y así poco a poco van llegando el resto. ¡Grande Germán! Le felicité en la llegada, al igual que al resto, y lo hago de nuevo aquí, yo se lo que cuesta volver a ponerse a punto después de una intervención y él está en un momento pletórico. Y como él a muchos más que me comentaban que han hecho la subida muy bien, sin pasar apuros, entre ellos Sergio,... claro que sí,... poco a poco todos vamos cogiendo la forma y eso que muchos aún no estamos entrenando entre semana,... hay que seguir en la senda e ir creciendo poco a poco para estar a punto en Octubre, en nuestro Dessafio, sin ánimo de mas nada, simplemente de completar esos 100 duros kilómetros.

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

Otros por contra, si que lo han pasado mal, Alberto el chaval se ha quedado sin agua y ha pagado caro el golpe de calor, hay que ir preparado e hidratarse bien, y Custodio el pobre, que le ha tocado bailar con la más fea, mal día para debutar, tratándose tal vez de la etapa más dura de las que hemos realizado últimamente, como comentaba el propio Chelo haciendo clara referencia a este último puerto. De hecho hemos tenido que esperar durante bastante tiempo, y al final un grupo hemos optado por continuar hasta Valdepeñas para ir preparando el despliegue logístico, mientras Millo y no sé si alguno más, se han esperado en el puerto a que llegasen Custodio y Gustavo, quién se ha sacrificado teniendo que hacer de gregario del debutante durante toda la jornada. Espléndido Coleta, quién ha vuelto a bajar el puerto en su búsqueda,... al final llegaba reventado al tener que hacer doble esfuerzo, y Chelo quién al llegar a Valdepeñas ha cogido su coche y ha vuelto para atrás para evitarle el último repecho al que venía más tocado. Al final, unos 50 km, sin nada de llano, "25 parriba y 25 pabajo" y en general muy buenas sensaciones. Llegada a Alcalá a las 15:15, desde el Castillo se sentían las alitas chisporretear en la freidora, jejeje... y allí nos esperaba la rubia bien fresquita, así es que entre que descargábamos las bicis y unas cosas y otras, hemos vuelto a pecar. Que le vamos a hacer, de todo ha de haber en la viña del señor. Un saludito.



Todas la fotos en esta ventanita:



Una vez más gracias a Koko, Andrés, Gonzalo por llevar la camara encima.

Manu muy bien la crónica como siempre ahora me toca a mi añadir aspectos técnicos de la ruta.

Primero una prueba de montaje, a ver si os justa.



Aclaraciones para posteriores rutas por esos entornos

Me he puesto un rato a mirar que hubiera pasado si continuamos la cañada Hazadilla arriba para llegar al Cortijo Prados y posteriormente a Pitillos para enlazar con las Coberteras.........................pues que la ruta se hubiera alargado un poquito 29 kilómetros en vez de 15. (De todas formas esta parte de la ruta ya la haremos comenzando desde otro sitio).

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

Perfil

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

Detalles del track en (wikiloc)



Curiosidades que ha encontrado Manu de un paisano suyo (Blas Prieto)

sábado, 13 de marzo de 2010



Existe por ahí un dicho popular que dice que a quién madruga Dios le ayuda, y la verdad es que hoy habría que poner en entredicho tal afirmación; y mira que hemos madrugao, que hoy algunos en lugar de cereales le hemos hechao legañas al café, pero ni por esas... El caso es que a las 8 como estaba previsto, nos hemos juntado "aonde mismo" (como dicen los viejos) 12 bikers, (Santi, Sergio, Rubio, Damián, Bolivar, Chelo, Germán, Koko, Cristobal, Jesús, Pitchot y Manu), y hemos salido en la furgo de Santi, y en los coches de Sergio el Rubio, Germán, Koko y mío hacia los Llanos del Ángel. Al entrar a Frailes un servidor que coge la circunvalación, para evitar semáforos,... jeje, y llegamos al destino a la hora prevista.



Todas estas fotos aquí.

Enseguida aparecen por allí con sus propios coches Fuentes y Rubén Montañés. Nada más salir, el Chelo se encomienda a la "Bruja Lola",... "Somos trece, mal número". En realidad éramos catorce, pero la maldición ya estaba echada. Acto seguido, se escucha "tracatrán" y empiezo a dar "pedalás" sin moverme del sitio, miro "p´abajo" y efectivamente, la cadena rota. Se escuchan de fondo los primeros comentarios: "Es que eres un borrico", "Amigo del plato grande"... Total,... el Chelo se ofrece de mecánico y le entra el nervio, empieza a echar santos a "roar",... y por fin media hora después, y gracias al eslabón que me ha prestado Rubén Montañés (te debo uno o en su defecto un cacharro) logramos salir del atolladero. Salimos a la carretera contemplando La Colmenilla, El Hoyo, El Toril, Cañosblancos,... y al llegar al cruce decidimos tirar hacia El Castillo. En el Km 46,50 (eso dice Sergio) giramos a la derecha hacia La Salina y cogemos el carril por donde pasa el Dessafio con intención de bordear La Morenilla por la cara oeste hasta salir a la "Fábrica de la Luz", antigua central hidroeléctrica. Subimos la primera rampita y pinchazo, aunque teníamos un comodín,... un agricultor con su todoterreno aparcado justamente allí que de repente saca un pequeño compresor de aire y lo conecta al mechero del coche,... ¡Estos castilleros son unos tíos preveníos, si señor! Continuamos por un terreno bastante favorable, hasta llegar a una finca particular en donde comienza un bonito descenso que nos conduce a gran velocidad hasta el siguiente escollo de la jornada. El carril, de repente, desaparece quedando sepultado por el enorme caudal del río que vaja con una violencia inaudita. Comenzamos a investigar, y no hay alternativa posible. No nos queda otra que cruzar o volvernos; el tiempo apremia, Koko se pone nervioso (entra al curro a las dos) y Vicente (dueño de la finca de los ciervos) nos espera en la entrada a las 12:30. Ante la mirada incrédula de los demás, me quito las "albarcas", los calcetines y me remango el culotte por encima de las rodillas. Más comentarios: "Está pirao",... Me zampo en el río y al primer paso, el agua por las rodillas. El Chelo me lanza un palo, comienzo tocar el fondo y está duro, ¡Es hormigón!, ¡Dame la bici, ¿Dónde vás...?, ¡Dame la bici!... Me pasan la bici, la alzo como si se tratase de un cristo en procesión y "palante". Al llegar a la mitad, el agua golpea fuerte, las piernas comienzan a temblar, así es que me pego la bici al cuerpo y continúo dando pasos más cortos hasta llegar a la orilla.
Qué tio más valiente
Desde allí animo al resto del personal, ¡Vamos, que es hormigón...! y los colegas se miran unos a otros y nadie arranca. Por fin el Chelo se quita los calcetines y avanza con su bici a hombros, y poco a poco se va animando el resto, hasta formar una cadena humana pasándonos bicis de unos a otros. ¡Menudo lote de remolcar bicis me he dao peaso mamones!
Esos Juanetes
Retomamos la marcha y de nuevo pinchazo de Sergio, chapucilla del Chelo en la cubierta, recamara nueva y en marcha. Así pasamos por la "Fábrica de la Luz", la gente se queda maravillada de lo bonito del paisaje; de ahí a Chircales, produciéndose los primeros cortes, y el primer repechón importante del día, coronando por delante Rubio, Fuentes, Cristobal y Bolívar, seguidos de cerca por mí, Jesús y Santi, y detrás el resto manteniendo un ritmo más conservador. Continuamos por el "carril viejo" de Chircales hasta llegar a Valdepeñas, en donde nos hacemos la fotillo de rigor, llenamos agua y tiramos para "Las Chorreras".
Plaza de Valdepeñas
Algunos no querían entretenerse más, pero no podía dejar que os fuérais de mi pueblo sin mostraros este precioso paraje, este pequeño bosque selvático en plena villa. La mayoría han quedado sorprendidos y maravillados con este pequeño reducto de naturaleza virgen, en donde el agua se abre paso por entre las rocas y la vegetación con una fuerza descomunal. Algunos como el Chelo, afirman que ha sobrado este tramo, aunque en el fondo me consta que se ha sorprendido tanto como los demás. "Te pensabas tú que to el agua la traían en botellas al Mercadona,..." He de reconocer que atravesar algunos tramos del paraje ha sido toda una osadía, normalmente por allí discurre un sendero por donde se puede pasear tranquilamente, pero es tal la fuerza con la que baja el agua este año que ha causado algunos estragos.
Paraje las chorreras-Valdepeñas
Al final, después de mojarnos los pies nuevamente y de hacer el mono con las bicis a cuestas para saltar por encima de los árboles caídos,... conseguimos salir al carril que nos conducirá al puerto de la jornada, y que no es otro que el de Peñones, apenas 4 kilómetros en los que se pasa de los 960m de altitud a cerca de 1400, con rampas de casi un 20%. Allí se acaban las risas, las bromas y cualquier intento de conversación. Nada más comenzar, sin más prolegómenos, de repente el carril se inclina hacia arriba como una pared. Fuentes salta con fuerza delante, le sigue a un ritmo bueno un servidor, detrás Pitchot,... y poco a poco el resto del personal. El rubio se pone rápidamente a mi altura y me rebasa a las primeras de cambio. Chelo aguanta un poco, pero de momento se deja ver y me pasa también. Yo sigo a lo mío, a muy buen ritmo, Pitchot detrás manteniéndome la distancia, por lo que no me relajo ni un instante; al contrario, cuando el puerto comienza a darnos algo de tregua, meto "yerros" y aprieto un poquito más. Así culminamos la ascensión, Fuentes delante, seguido de Chelo que ha dado buena cuenta del Rubio, éste tras ellos, y detrás un servidor. En los últimos metros Bolivar ha alcanzado a Pitchot. Tras estos hay un pequeño corte tras el cual entran otros pocos (no recuerdo el orden), entre ellos Cristobal, Koko,... y poco a poco van llegando todos los demás. Cruzamos la finca de los ciervos disculpándonos por la tardanza, el dueño se muestra comprensivo. Nuevos avatares nos esperan allí dentro, Cristobal ha metido la rueda delantera en un chilanco y ha dado un mortal con tirabuzón hacia delante cayendo en mitad del arroyo. Esas cosas se avisan macho, que luego no queda constancia del "talegazo" y no puedes aspirar al premio "Mejor guarrazo del año", que por cierto encabeza Locatelli (a ver si colgáis el vídeo), aunque aquí pa nosotros,... el de Cristobal ha sido mejor, jajajajajaja. El otro Sergio (el rubio) ha sentido envidia de su tocayo y ha decidido pinchar también, si es que,.... son como niños. Al final hemos llegado a los coches a las 13:40, con unos 40km aproximadamente en el cuerpo. Hemos desmontao el tinglao y con la música a otra parte. Hoy, cervecita por dos en el Torrepalma , las tapas dicen las malas lenguas que han sido de tintorera y magreta, pero no se si alguien las ha visto, lo que hemos visto es que una de ellas traía aceitunas... ¡Maná de insorribles!

Pues eso ha sido tó, un placer por mi parte enseñaros un trocito de la orografía de la tierra que me vió nacer, esa que tanto me dió, esa que tanto añoro, y esa que tanto me reconforta cada vez que me dejo caer por cualquiera de sus rincones. Nos vemos en la próxima. Repongan fuerzas notingueros, que si ustedes lo desean volveremos pronto por aquellos lares.
Ahí van algunas de las fotos de la jornada. Un saludo.

Ruta realizada



Para más detalles pica aquí.

perfil etapa