Mostrando entradas con la etiqueta trujillos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trujillos. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de febrero de 2011

Entorno Trujillos-Puerta Alta

Bonita ruta la realizada el pasado domingo. Mañana fría, como suele ser normal por estas fechas, aunque de cielos despejados, lo cual, visto lo visto, es de agradecer. Buena afluencia de notingueros en la parada, Koko, Cristóbal, Coleta, Pitchot, Yuri, Andrés, Santi, Antonio, Carlos, José Manuel, Manu Bombero, Mateo, Sergio y Manu.



Afrontamos la ruta desde el Portichuelo y nos metemos en el carril bici. Rodamos unos km por la autonómica hasta tomar un carril a izquierdas que nos hace poner los pies en remojo y nos conduce hasta la Ribera Baja. Proseguimos hacia delante y a la altura del km 10 de etapa nos encontramos con una de las sorpresas más gratas de la jornada, una rampa durísima, de esas que me gustan a mí, cortas pero intensas,... (los más puestos en tecnología punta hablaban de porcentajes en torno al 21 %) y aunque corta tenía su misterio, pues hacía varios amagos en donde parecía coronarse, pero volvía a dar otro golpe de tuerca. Allí fijamos el primer punto de encuentro, Coleta en primer lugar, luego un servidor, detrás Cristóbal, y así poco a poco van llegando los demás, Pitchot,... entre tanto vamos marcando las lindes (Territorio Notingan)...


...y es que esta ruta se nos ha quedado a todos grabada en la retina y sin duda que intentaremos sacarle el jugo en más de una ocasión.

Retomamos la marcha y afrontamos un tramo rompepiernas de continuas subidas y bajadas espectaculares con las que culminamos el primer sector.


Así nos acercamos a las inmediaciones de Trujillos, en donde nos surgen ciertas dudas sobre el camino a tomar, y es que el amigo Coleta necesita una secretaria para manejar el GPS. Una vez solventadas las mismas por el capo de los carriles, afrontamos un pequeño tramo de carretera para cruzar al otro lado e internarnos en una zigzagueante travesía por una zona bastante afable entre olivares y matorral...



... que hace las delicias de más de uno y que nos conduce de lleno al paraíso. Bueno, esta es una de esas llamadas palabras mayores, tal vez no sea para tanto, pero si que es una zona preciosa de monte bajo que se va abriendo camino a través de una amplísima y magnífica pista incrementando ligeramente el desnivel, hasta llegar a la misma entrada de Puerta Alta. A lo largo de ese trayecto hubo tiempo de echar por alto el trato de la cristalera, jejeje (cuando lea esto Pitchot me va a matar) y de que Koko Almodovar, agazapado en la cuneta, rodara el prólogo de la reedición de Verano Azul.

Allí hacemos la parada para tomar un piscolabis, entretanto, se modifica parcialmente la ruta, eliminando el tramo de Puerta Alta pues dicha propiedad se encuentra vallada, por lo que ponemos rumbo para la Hoya del Salogral, no sin antes detenernos a que Coleta intente sus primeros pinitos como jinete a lomos de un precioso corcel castaño claro y de crines rojizas que se asomó al cercao para animarnos a nuestro paso.



El caso es que iba equipao para la ocasión, el culotte blandico para cabalgar a pelo, calas en lugar de espuelas y el casco pa no dejarse la sesera en los chaparros,... aún así, menos mal que al final se lo pensó dos veces, si no todavía estaríamos buscándolo por esos cerros.



Tras un tramo de bajada afrontamos un nuevo repecho, primero por carril y más adelante por carretera firme, ya en el asfalto pasan al mando los más rodadores (entre ellos Cristóbal, Pitchot, el propio Coleta, Mateo, y otros cuantos más) formando un grupetto por delante que coronan la milagrosa aldea, aunque en esta ocasión no hubo tiempo de ascender hasta la ermita a echar un rato de rezo, otra vez será.... sino que nos lanzamos en busca de De Bolívar y Moisés, a los que se les habían pegao las sábanas y vagaban por esos mundos lo mismo que "Pan Perdío"; éste era un perro que teníamos de chicos en nuestra época de cabañas,... cuando nos pasábamos las tardes tiraos por esos cerros jugando a Curro Jiménez,... (cuanto daño están haciendo las videoconsolas...). Bueno, pues eso, que tiramos dirección Los Rosales en busca de estos dos, disfrutando de las magníficas vistas nevadas que ofrecían la Sierra del Trigo y especialmente el cerro de los marusos.




El retorno lo hacemos por el carril que se interna a la izquierda de los Rosales, precioso por cierto, con continuos sube y baja en el umbrío tramo inicial, en donde el barro nos lo puso bastante difícil, y pasado este sector nos lanzamos de lleno en busca del vino del terreno, la verdad es que no lo catamos pero más de uno hicimos motivos como para que nos pusiesen el alcoholímetro. Coleta y un servidor nos dejamos caer más alegremente de lo normal en una bajada más que exigente, y fruto de la relajación una vez que el firme se tornó hormigón, el menda en una de las curvas saltó por encima de un peñón de un par de metros largos y acabó encaramao a un olivo encomendándose al Cristo de la Tamarilla. Que pasada!!! (que pasada de largo digo,...) Que se lo pregunten al Coley que venía detrás,... lo bueno en esos momentos es echarle valor y no perder la compostura, eso hizo que la bici rodase sobre los riscos y no hubiese caída, rasguño, ni trompá,... ahora eso sí, la patata por momentos se me puso a 200.

De esta manera llegamos a Frailes, retornando por el carril del Dessafio, aunque introduciendo una variante, en lugar de coger el primer carril en la rampa, tomamos el segundo, que nos ofrece una bajada serpenteante muy bonita y en este caso desconocida para algunos. Y por lo demás, un poquito de picante más en la trialera en el día de la esentura, aunque algunos ese día lo celebramos bastante a menudo, y un pinchazo de Mateo a modo de traca final metiéndonos pa los Llanos. Unos 50 km en la talega, y esta vez sí, cervecita por dos en el BarMa y friturica de la casa.

Bonita ruta, con caminos desconocidos, "tachuelas" de consideración,... y que anotaremos en nuestra agenda para próximos eventos. Sean felices.

Fotos de la jornada by Koko



Perfil

Free Image Hosting at www.ImageShack.us



Todos los detalles de kilómetros, desnivel, picando aquí.

Videos





Este video es de la semana anterior pero lo ponemos para quien no lo haya visto.



Gracias a todos.

Texto: Manu
Fotografía: Andres y Koko
Video: Koko Almodovar
Montaje y Perfiles: Sergio



viernes, 20 de agosto de 2010

Ruta por la Sierra de Frailes y Trujillos

El Sábado 21 nos citamos en el lugar de costumbre los notingueros (Chelo, Coleta, Gustavo, Millo, Santi, Gonzalo, Abraham, Jose, Custodio, José Manuel, Rubio, Koko y el que escribe), parece que las quedadas van "increchendo" a medida que avanza el verano.

De salida navasequilla-cañada nogales


Con la aprobación general del grupo hemos realizado una ruta por la sierra de Frailes y Trujillos que pasará a formar parte de nuestro libro bitácora de viajes futuros, personalmente ha sido una de las que he disfrutado más (no sé si ha sido por las ganas de bici o por los paisajes, bajadas y rincones inhóspitos, creo que todos nos hemos quedado con la misma sensación sorprendidos de los entornos que tenemos tan cerca.

La ruta tenía el objetivo de subir a los Rosales pero por otro caminos alternativos a la típica subida por carretera, iniciamos nuestro camino hacia la Ribera Baja por el carril de cabeza molino (un peculiar tachuela que te pone fino a las primeras de cambio), desde ahí seguimos dirección Las Parras, una vez allí tomamos un carril que pasa lateral a toda la fábrica buscando Navasequilla, una vez en la carretera hacemos menos de un kilómetros y nos desviamos a la derecha para posteriormente tomar un carril a la izquierda que lleva hasta un carril que viene de la cuesta de la burra, nos desviamos nuevamente a la derecha (aprox. kilómetro 15) y empieza el verdaderámente el tramo ascendente en unos tramos entre barrancos, de pronto giramos a la derecha y nos encontramos una rampa de las que quitan el hipo (aproximádamente entre 15-18% según GPS)
De salida navasequilla-cañada nogales

;después un giro a la derecha para de nuevo girar a la izquierda hasta culminar en lo alto de un cerro (creo que aparece como cerro de enmedio, es el tramo de la colada de lomas altas), aquí tenemos una pequeña equivocación porque había varios cambios de dirección seguidos y el GPS me confundió un poco, solventado el error nos ponemos de nuevo en carrera buscando la Cañada Nogales, antes de dicho cortijo una fuente fresquita debajo de la sombra de varios arboles, tomamos fuerzas con el desayuno de rigor y proseguimos buscando la carretera por la zona de los Rosales, el carril que conduce hasta allí es practicamente llano y las vista con la Mota al fondo son verdadéramente espectaculares), ya en la carretera giramos a la derecha dirección la Hoya Salobral, llegamos hasta el cruce de la carretera de Trujillos donde decidimos descender por la carretera durante unos kilómetros para desviarnos a la izquierda para pasar por el cortijo del Álamo dirección la Cañada de la Dehesa, donde tomamos un carril con un buen firme y ancho para iniciar un descenso de varios kilómetros hasta la carretera de Trujillos-Montillana, una vez allí nos dejamos llevar por la intuición y por las recomendaciones de un amigo de Custodio que estaba quitando baretas (tallos, pestugas u otro sinónimo) y tiramos por la zona del cortijo de Burofete Bajo y descendemos paralelos a un arroyo, el camino se acabó y llamamos al explorador "Rayo" para que nos encontrase un camino alternativos, en un plis plas Koko Rayo nos iluminó con una magnifico carril cercano, subimos un cendajo con la bicicleta al hombro y retomamos la ruta por un carril poco transitado pero de lujo para la montanbikes, descendiendo ese tramos nos encontramos con un tajo de piedra bastante llamativo,
De salida navasequilla-cañada nogales

al poco estabamos ya cruzando la carretera de Benalúa dirección Gumiel para coger camino de vuelta a Alcalá por la Aduana y Cabeza Carnero, hora de llegada las 12.30 horas (45 kms aprox.), cervecita de rigor y hasta luego lucar.

Muy buen día de bici y excepcional compañía, gente como vosotros hace que merezca la pena la investigación de rutas.

Os dejo algunos datos técnicos.

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

Se puede descargar en wikiloc a través de este enlace.

Fotos de la jornada (cortesía por el iphone de Koko que además de hacer muy buenas fotos también las ubica en un mapa)




Saludos.

domingo, 13 de junio de 2010

Salida por los pinares de Lomas Bajas

El amigo Manu me pasa el relevo para relataros lo acontecido en la mañana de hoy, cómo bien es sabido la hora de sálida la hemos adelantado a las 8 de la máñana para evitar el calor veraniego.
En este fin de semana de feria pensaba encontrarme prácticamente solo en la estación de autobuses pero no ha sido así nos hemos salido 9 notingueros (Bolivar, Santi, Cristobal, Moisés, José Manuel, Fity, Manu, Pitchot y yo), sómos gente comprometida y con responsabilidades y eso se nota, la idea general de todo el mundo era de hacer una ruta no muy larga y volver sobre las 12, llevaba tiempo con la idea de hacer una ruta por la zona de pinares de Trujillos, dicho y hecho pusimos rumbo hacia ese lugar.
Primeros kilómetros por carril bici, al llegar al cruce de Santana nos desviamos para adentrarnos en esta población, una vez alli cogemos un carril que pasa por piqueras para llegar al arroyo Salobral, desde ahí sale un camino que lleva a la Ribera Baja, vamos muy tranquilos charlando de la vida y los kilómetros van pasando rápidamente, primeros rallos de sol y el madrugón va mereciendo la pena, iniciamos unas pequeñas rampas de subida por la zona de Cabeza Molino para ir entonando piernas, llegamos a la Ribera Baja donde hacemos la primera parada bajo un espectacular ejemplar de noguera, proseguimos por diversos carriles hasta salir al molino de las parras, una vez alli llegamos a Puerto Blanco por carretera, en ese punto se iniciaban las rampas más duras de la jornada con unos buenas rampas del 15%, pasadas éstas a la derecha sale un carril que se adentra en un pinar, empieza la exploración, les comento de antemano que el carril no tiene salida y que tendríamos que buscarnos la vida para salir de alli o volvernos por el mismo camino, vamos avanzando y el paisaje, las vistas nos sorprenden gratamente a todos, salen las comparaciones con Cazorla y la verdad es que ese pedazo de monte es una auténtica pasada para todos los sentidos, llegamos al punto final del camino y decídimos buscarnos la vida, bicheando el entorno divisimos a unos 200 metros campo a través y cuesta arriba un carril que desemboca de nuevo a la carretera.
Seguimos hacia Frailes y en el camino la banda de estorninos nos dejamos caer sobre varios cerezos, ¡qué güenas y fresquitas estaban las jerejas!, en ese momento el Chirri se baruntaba agua, que razón tendria a la postre, continuamos la marcha y bajando la cuesta de la burra empiezan las primeras gotas, decidimos parar y que mejor sitio que en el restaurante el Choto, como no era hora de cerveza nos tomamos unos "cafeses" calenticos haciendo tiempo a que pasara el chubasco, tras una media hora de contar chistes y de risas proseguimos nuestra marcha de vuelta, al final 35 kilómetros muy tranquilos disfruntando del fenomenal paiseje de la zona, llegada a la hora prevista por la organización. ¡lástima del tiempo sino una cervecita cae en la feria con el traje de faena!

Video montaje que ha elaborado Manu:



Nota para verlo mejor ponlo en HD dale al play y después despliega la pestaña en la barra.

Ruta



Free Image Hosting at www.ImageShack.us

Detalles en wikiloc (altitud, perfil, etc...)

jueves, 22 de abril de 2010



Bueno pues me toca resumiros lo acontecido en el día de hoy ante la imposibilidad de hacerlo por nuestro cronista oficial D. Manuel , espero no defraudaros con mi relato narrativo (qué yo soy de ciencias).

Comenzaba la jornada en el lugar de siempre y como testigo una espesa niebla que no dejaba ver el azul del cielo primaveral, poco a poco va llegando todo el personal, al final 16 bikers (Millo, Rubio, Ojitu, Santi, Jorge Formentera, Nono, Juanje, Nacho, Abraham, Manu, Cristóbal, Koko, Pitchot, Carlos A, Germán y un servidor), destacar que hemos estado a punto de hacer un gran fichaje de color (el chaval que trabaja en MRW), nos ha comentado que cuando este más a tono sale con nosotros.

Iniciamos nuestro particular camino para llegar a la Ermita de Nuestra Señora de la Cabeza, salida neutralizada por las calles de Alcalá hasta llegar al inicio del carril bici donde comenzaba oficialmente la ruta, primeros kilómetros tranquilos atravesando por los carriles de Cabeza Carnero, por la Aduana hasta llegar a las Casilla de Mures, donde se produjo el primer incidente de la jornada, Manu que iba estrenando unos fabulosos pedales fijos se olvidó que las llevaba y en una parada para cruzar un puente pegó un buen talegazo a cámara lenta, unos decían que se había encontrado un Rolex y otros que se le había caio la navaja, mientras tanto la niebla seguía haciendo acto de presencia y nos mojaba suavemente.

Primeras rampas de subida que hicieron que el grupo se rompiera en varios cuartetos, adelante los ansias vivas que como decía Koko parecían lo mismo que cuando un perro lo desatan de la cadena, pasamos Gumiel y el camino se empina con una rampa de unos 300 metros con porcentajes aproximados del 15% que propician unos demarrajes espectaculares, arrancó en primer lugar Manu con sus desarrollos de siempre, seguido de Pitchot y Cristóbal, Jorge Formentera con un ritmo endiablado saltó desde atrás del grupo hasta pillar la cabeza, los metros avanzan y las fuerzas se resienten, los más osados pagan el esfuerzo y se impone en la cima Cristóbal que supo mejor dosificarse no sin poner el motor en 200 pulsaciones, vamos llegando y nos reagrupamos, toca guardar trapos y ponerse veraniegos con los primeros destellos del sol.

Seguimos con la ruta cruzando diversos carriles hasta llegar a la carretera de Trujillos-Montillana donde nos desviamos para tomar un carril al pie del Hachazo, para todos este camino era nuevo y no deja de sorprendernos el fenomenal piso, la vegetación autóctona de chaparros y quejigos, las impresionantes vistas al fondo de la sierra del trigo con sus aerogeneradores, unos kilómetros después hacemos la parada de rigor para tomarnos el bocaillo, no vaya ser que nos de una pájara por estos mundos, aprovechamos la reunión para hacer la presentación oficial de la equipación “Notinguera 2010” esperamos tenerla pronto y así poder darle colorido a las salidas, en esto que nos preparamos para arrancar aparecen Eduardo y Fuentes que una vez más nos dan caza siguiendo las pistas que les vamos dejando por el camino, seguimos ruta y empezamos a divisar la ermita en lo alto del Cerro Mesa, con el objetivo en mente nos vamos aproximando hasta el mismo pie de la montaña, los caminos se empinan y el grupo se pone en fila de uno, la procesión comienza, adelante los hermanos mayores con sus banderas y atrás los de siempre recogiendo la cuerda, metros finales y llegamos a nuestro destino, las campanas redoblan y de cierta manera recompensan nuestro esfuerzo, hemos llegado como pronosticábamos a la hora de la misa (12.00 horas), escuchamos un poco las plegarias del señor párroco, fotos de rigor y nos bajamos a la fuente del Santo Custodio, llenamos agua, un tentempié y proseguimos nuestra marcha de regreso a tierras alcalaínas.

Optamos por coger un carril que lleva a el cortijo de los Balladores, giramos a la derecha y continuamos descendiendo buscando lomas bajas hasta llegar a la carretera que va desde Frailes a Puerto Blanco, cogemos dirección Frailes y pasado un kilómetro nos desviamos a la izquierda para salir al molino las Parras, en ese vaivén de cambio de caminos, una pequeña caída de Jorge que se quedó atrancao en los pedales al no poder sacar las zapatillas de las calas cuando estaba cruzando una regera prácticamente parao, ese tío es de goma, yo en su situación me quedo en el sitio con el ligamento hecho polvo, llegamos al molino de la parras y la primera avería de la jornada matinal, os preguntareis de quien fue, la respuesta es fácil, una vez más el pupas del pelotón, ésta vez no es la cadena sino un pinchazo en la rueda trasera, creo que esta semana le toca otra vez visitar el taller para adquirir un nuevo neumático, joer Manuel tienes la negra!!!. Nos ponemos a arreglarlo con recamara nueva y de nuevo pinchazo, menos mal que entre los diversos mecánicos (Germán) se le ocurre decir “vamos a presentarla a ver donde está la avería”, efectivamente dentro de la cubierta había un pincho escabezao que de no haberlo sacao estamos todavía allí, solucionado el incidente ponemos la directa para el Torrepalma la cerveza fría no espera y el tiempo se echa encima.

Llegada sobre las 13.55 horas con casi 45 Kms rompepiernas, objetivo cumplido de oír la misa en la ermita.

Nos vemos compañeros.
Resumen de las mejores fotos de la jornada



Todas la fotos pulsando sobre estos enlances una vez mas gracias a los fotógrafos Koko, Andrés y a mi cámara también.

Ruta realizada

Al final hemos cambiado algunos tramos por cuestión de tiempo, aquí os la dejo para situaros.



Perfil

Free Image Hosting at www.ImageShack.us