jueves, 29 de abril de 2010

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

Sábado 1 Mayo "La Cruz"



En busca del reloj de oro

Día esplendido de sol que vaticinaba una buena jornada de ciclismo, en el lugar de quedada los de siempre, destacando grandes ausencias por los puentes, comuniones, chiringuitos, mundial de motos también comentar la incorporación a esta salida de 5 nuevos cicloturistas (Antonio Arenas, dos chavales que no se el nombre y otro José Ramón y su padre), esto no hay que lo pare, el día que nos juntemos todos tenemos que llamar a la Guardia Civil para que corte la carretera, al final 20 bikers. Mi labor de citar a todos se va complicando entre el incremento de gente nueva que desconozco sus nombres, el Alzheimer y el gran número de participantes seguro que me dejo a alguien atrás.

Cito a los siguientes, no quiero dejarme a nadie: Bolívar, Rubio, Chelo, Coleta, Cristóbal, Juanje, Koko, Juanlu, Jorge Formentera, Jolelín (montura nueva), Moisés, Abraham, José Manuel, Carlos A. y yo, además de los nuevos citados anteriormente.

Viendo el panorama por la festividad de la cruz realizamos una ruta corta por los alrededores de Alcalá, no si dificultad montañosa y bajadas exigentes para no perder la “forma” y la constancia.
Empezamos la ruta por la carretera de Granada, desvío a la derecha una vez pasado los Rosales para ir dirección Villalobos, primeros kilómetros todo llano para ir calentando motores siguiendo el curso del arroyo palancares, una vez en la aldea varios vecinos que blanqueaban sus casas para que luzcan sus mejores galas en las fiestas venideras nos jalean dándonos aliento para afrontar el gran puerto de la jornada, cruzamos el puente y a 200 metros curva cerrada a la derecha, comienzo del puerto puntuable de unos 4 Kms aproximadamente, primeros metros muy selectivos rampas entre (10%-15%) empiezan los demarrajes y el grupo se fragmenta en diversos grupos, poco a poco las piernas se van entonando y vamos cogiendo un buen ritmo de subida, la zona de olivar se acaba y giramos a la izquierda buscando el Cortijo de la Guardesa, una primera rampa inicial de un 20% hace que algunos echen pie a tierra, (mejor guardar fuerzas que gastarlas en los inicios), estamos en una zona de matas y el terreno por donde pisamos es de tierra colorá y errizas que hacen más dificultosa la empresa, vamos avanzando y el reto inicial se cumple, en la cima esperan los escaladores experimentados que aplauden la llegada de cada compañero (se agradece esos últimos ánimos finales), nos reagrupamos, fotos de rigor y un poquito de liquido por favor (Por citar los puntos de la montaña, 1º Jorge Formentera en su linea, 2º Coleta increchendo, 3º Chelo con Rubio en su linea)
Iniciamos un bonito descenso hacia Conejeros, caminos sin explorar que hacen surgir algunas dudas de por donde ir, gracias a la intuición y a los aparatos electrónicos vamos encontrando la ruta buena, voy conduciendo a todo el grupo y como buen perro guía que guarda su rebaño tiro el primero para dar ejemplo por un pecho abajo donde el carril existente era unas rodaas de tractor con remolque to cuarteao y muy duro, total que voy bajando y Koko que vienes detrás mío me pregunta que marca eran mis frenos por los chirridos que emitían, le respondo son “Avi……..Avi” y de repente la rueda se mete en un surco y salto por lo alto de la bici, ya en el suelo termino la conversación pendiente “Avi........Juicy”, informaros que solo me he esollao levemente una de las roillas (me encontré el primer reloj).
Llegamos a Conejeros y nos desviamos a la izquierda, a unos 500 metros giramos a la derecha para subir a los altos de los Agramaderos por unos carriles totalmente nuevos, en esta indecisión de coger esta ruta o no, parada del grupo y otro compañero que se encuentra un reloj, las calas no salen y por el efecto de la gravedad Moisés da con su huesos en el suelo, avanzamos unos metros y nos paramos debajo de un buen ejemplar de chaparro, bajo su sombra nos tomamos un pikislavis para tomar energías y proseguir la marcha, aprovechamos esta parada para contar anécdotas y vivencias, recordaros una sobre una crema para relajar las piernas que venden en el Mercadona, por lo visto nos contó Jolelin que no se quien se la aplicó una noche y cuando despertó por la mañana le habían dao anginas de los escalofríos que produce la aplicación de ésta, que barbaridad con la cremita, vamos a tener que probarla, como dice Manu “Cagüo..ento”.
Proseguimos la marcha y el señor Moisés se encuentra otro reloj y al suelo, macho este tío es de plástico del güeno, ni un rasguño, en este tramo el amigo Chelo también se encontró otro pero no he visto como fue, coronamos el cerro e iniciamos una bonita bajada hasta la Venta de Agramaderos, llenamos agua y ponemos rumbo para Alcalá por el camino real que va por la parte baja de la Pedriza, Cantera Blanca y entrada de Alcalá por la recta del cañuelo, hora de llegada a las 12.30 horas, cumplimos a la perfección el pronóstico de hora y nos fuimos para la cruz a celebrar la festividad, el lugar elegido el chiringuito de Santi el Chirri, el gachón se lo ha montado bastante bien vaya compañeras que se ha buscao para sustituirnos, no creo que haya echado de menos la bici, de todas formas para que no tuviera morriña allí nos hemos metio too el personal, unas fotillos graciosillas y casa a darse un fregao para proseguir la celebración.



Fotógrafos Koko, Rubio y Chelo

Mapa orientativo

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

Perfil

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

Descargate el track en este enlace wikiloc

Saludos.

domingo, 25 de abril de 2010

¡DOMINGO, DOMINGETE NOS VAMOS CON LA BICICLETE!

Os paso la crónica de hoy redactada por nuestro compañero Rubio, desde aquí le doy las gracias por sumarse a estas competencias y le animo a que lo siga haciendo, cuando quieras te pongo de contribuyente del blog y nos deleitas con tus relatos, bueno me dejo de florituras y empezamos.

By Rubio..............

Pues si, a las 10 de la mañana en el lugar de costumbre nos juntamos 9 bikers (como dice el señor Manu troncha cadenas) entre ellos destacamos SANTI, MILLO, JUANLU, JUANJE, TEJERO, BLAS, EMILIO, CUSTODIO Y RUBIO. Tras la rutilla de ayer que no fue precisamente flojilla, el señor SANTI ha decidió hacer una rutilla un poquito mas “light”, idea apoyada por sufragio absoluto entre los presentes ya que mas de uno tenia las piernas mas cargas que un camión de mudanzas.

Empezamos nuestro sendero, un poquito titubeantes por las extrañas nubes que se cernían sobre nosotros, pequeñas dudas que se fueron en los primeros compases de la ruta, cogemos con paso y ritmo firme nuestro camino dirección al PUNTO LIMPIO, carril sin aparente dificultad donde el grupo permanece unido, pasando puerto llano BUSCANDO LA CAPITAL DE CHARILLA, el amigo TEJERO, que venia fresco de piernas ya que no salió el SABADO (AYYYY CABR….) lanza un ataque desmedido abriendo un pequeño hueco, JUANJE que se da cuenta se le pega a rueda, y CUSTODIO, MILLO Y UN SERVIDOR un poco mas tarde nos lanzamos a la caza de la cabeza de carrera, llegando a la fuente de CHARILLA EN PRIMERA POSICIÓN TEJERO, DESPUES RUBIO QUE LANZO UN SPRING EN LOS ULTIMOS 50 METROS PARA ALCANZAR LA SEGUNDA POSICION POR UNA CABEZA A JUANJE, TRAS DE SI ENTRA MILLO Y CUSTODIO, JUANLU, EMILIO Y CERRANDO EL GRUPO EL SIEMPRE INCANSABLE SANTI JUNTO CON BLAS. Pequeña parada para repostar un poquito de agua y seguir nuestro camino hacia LA CARRACA, donde nos damos un buen desayuno y el amigo TEJERO nos deleita con un chiste para amenizar la velada, seguimos nuestro camino hacia EL SALOBRAL, donde disfrutamos de unos parajes maravillosos llenos de espárragos de grandes como la cabeza de un tigre. Seguimos nuestro camino llegando a la RIBERA ALTA, mas tarde pasando por las CASILLAS DE MURES, después nos dirigimos hacia la CABEZA EL CARNERO, para finalmente llegar a SANTA ANA Y por el camino el cementerio coger los LLANOS, donde sufrimos la anécdota de la jornada, pasamos de uno en uno por un charco sin aparente dificultad, y cuando le toca al AMIGO JUANLU pasar se tira “de corteza” para darse un baño de barro en toda regla o para buscar las llaves matarile rile rile, todavía no sabemos bien lo que se le paso por la cabeza. Tras unas risas subimos los llanos para entrar por la cruz de SAN MARCOS Y bajar hacia el meting point, o punto de encuentro: “EL BAR MADRID” así siendo las 13:30 del mediodía y con 46 km en nuestras piernas finalizamos nuestra ruta tomándonos una cuantas cervecitas que entran como agua de mayo.

Un saludo notinguerooooosssssss!!!!!

Las fotitos del dia.


Espero Rubio que te haya gustado el montaje con el material que me has pasado.

jueves, 22 de abril de 2010



Bueno pues me toca resumiros lo acontecido en el día de hoy ante la imposibilidad de hacerlo por nuestro cronista oficial D. Manuel , espero no defraudaros con mi relato narrativo (qué yo soy de ciencias).

Comenzaba la jornada en el lugar de siempre y como testigo una espesa niebla que no dejaba ver el azul del cielo primaveral, poco a poco va llegando todo el personal, al final 16 bikers (Millo, Rubio, Ojitu, Santi, Jorge Formentera, Nono, Juanje, Nacho, Abraham, Manu, Cristóbal, Koko, Pitchot, Carlos A, Germán y un servidor), destacar que hemos estado a punto de hacer un gran fichaje de color (el chaval que trabaja en MRW), nos ha comentado que cuando este más a tono sale con nosotros.

Iniciamos nuestro particular camino para llegar a la Ermita de Nuestra Señora de la Cabeza, salida neutralizada por las calles de Alcalá hasta llegar al inicio del carril bici donde comenzaba oficialmente la ruta, primeros kilómetros tranquilos atravesando por los carriles de Cabeza Carnero, por la Aduana hasta llegar a las Casilla de Mures, donde se produjo el primer incidente de la jornada, Manu que iba estrenando unos fabulosos pedales fijos se olvidó que las llevaba y en una parada para cruzar un puente pegó un buen talegazo a cámara lenta, unos decían que se había encontrado un Rolex y otros que se le había caio la navaja, mientras tanto la niebla seguía haciendo acto de presencia y nos mojaba suavemente.

Primeras rampas de subida que hicieron que el grupo se rompiera en varios cuartetos, adelante los ansias vivas que como decía Koko parecían lo mismo que cuando un perro lo desatan de la cadena, pasamos Gumiel y el camino se empina con una rampa de unos 300 metros con porcentajes aproximados del 15% que propician unos demarrajes espectaculares, arrancó en primer lugar Manu con sus desarrollos de siempre, seguido de Pitchot y Cristóbal, Jorge Formentera con un ritmo endiablado saltó desde atrás del grupo hasta pillar la cabeza, los metros avanzan y las fuerzas se resienten, los más osados pagan el esfuerzo y se impone en la cima Cristóbal que supo mejor dosificarse no sin poner el motor en 200 pulsaciones, vamos llegando y nos reagrupamos, toca guardar trapos y ponerse veraniegos con los primeros destellos del sol.

Seguimos con la ruta cruzando diversos carriles hasta llegar a la carretera de Trujillos-Montillana donde nos desviamos para tomar un carril al pie del Hachazo, para todos este camino era nuevo y no deja de sorprendernos el fenomenal piso, la vegetación autóctona de chaparros y quejigos, las impresionantes vistas al fondo de la sierra del trigo con sus aerogeneradores, unos kilómetros después hacemos la parada de rigor para tomarnos el bocaillo, no vaya ser que nos de una pájara por estos mundos, aprovechamos la reunión para hacer la presentación oficial de la equipación “Notinguera 2010” esperamos tenerla pronto y así poder darle colorido a las salidas, en esto que nos preparamos para arrancar aparecen Eduardo y Fuentes que una vez más nos dan caza siguiendo las pistas que les vamos dejando por el camino, seguimos ruta y empezamos a divisar la ermita en lo alto del Cerro Mesa, con el objetivo en mente nos vamos aproximando hasta el mismo pie de la montaña, los caminos se empinan y el grupo se pone en fila de uno, la procesión comienza, adelante los hermanos mayores con sus banderas y atrás los de siempre recogiendo la cuerda, metros finales y llegamos a nuestro destino, las campanas redoblan y de cierta manera recompensan nuestro esfuerzo, hemos llegado como pronosticábamos a la hora de la misa (12.00 horas), escuchamos un poco las plegarias del señor párroco, fotos de rigor y nos bajamos a la fuente del Santo Custodio, llenamos agua, un tentempié y proseguimos nuestra marcha de regreso a tierras alcalaínas.

Optamos por coger un carril que lleva a el cortijo de los Balladores, giramos a la derecha y continuamos descendiendo buscando lomas bajas hasta llegar a la carretera que va desde Frailes a Puerto Blanco, cogemos dirección Frailes y pasado un kilómetro nos desviamos a la izquierda para salir al molino las Parras, en ese vaivén de cambio de caminos, una pequeña caída de Jorge que se quedó atrancao en los pedales al no poder sacar las zapatillas de las calas cuando estaba cruzando una regera prácticamente parao, ese tío es de goma, yo en su situación me quedo en el sitio con el ligamento hecho polvo, llegamos al molino de la parras y la primera avería de la jornada matinal, os preguntareis de quien fue, la respuesta es fácil, una vez más el pupas del pelotón, ésta vez no es la cadena sino un pinchazo en la rueda trasera, creo que esta semana le toca otra vez visitar el taller para adquirir un nuevo neumático, joer Manuel tienes la negra!!!. Nos ponemos a arreglarlo con recamara nueva y de nuevo pinchazo, menos mal que entre los diversos mecánicos (Germán) se le ocurre decir “vamos a presentarla a ver donde está la avería”, efectivamente dentro de la cubierta había un pincho escabezao que de no haberlo sacao estamos todavía allí, solucionado el incidente ponemos la directa para el Torrepalma la cerveza fría no espera y el tiempo se echa encima.

Llegada sobre las 13.55 horas con casi 45 Kms rompepiernas, objetivo cumplido de oír la misa en la ermita.

Nos vemos compañeros.
Resumen de las mejores fotos de la jornada



Todas la fotos pulsando sobre estos enlances una vez mas gracias a los fotógrafos Koko, Andrés y a mi cámara también.

Ruta realizada

Al final hemos cambiado algunos tramos por cuestión de tiempo, aquí os la dejo para situaros.



Perfil

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

domingo, 18 de abril de 2010

Anarquía y birra fría.



Madrugada del viernes al sábado, un servidor metío en el sobre intentando pillar el sueño,... suena un sms, pero el móvil está en la cocina y no hay ganas de levantarse,... ahh... será cualquier tontería de publicidad,... a estas horas,... ¡a dormir! Las 8 de la mañana, me dirijo atolondrao en busca del vasico de leche con galletas, y veo el móvil,... ¿quién sería? Lo abro,... Sergio,.... ehhhhh, "Pos eso que ya somos papás,...." El presi, que ya está invirtiendo en las futuras generaciones de los Notingan y anoche (por ayer) fue papá de un tiarrón de casi cuatro kilazos. ¡Enhorabuena a él y enhorabuena a su esposa! Si señor, hay que ir contribuyendo a la causa, yo a las mías las reclutaré pa la sección femenina, haremos lo propio con la de Pitchot, jejeje y cuantos vengan detrás. Pues eso, a disfrutar de estos momentos Sergio, todos los notingueros nos alegramos enormemente de la noticia y desde aquí os felicito en nombre de todos.

Entretanto, después de tanto festejo de por medio, y tanta resaca,... reiniciamos nuestras sálidas de los sábados. En el lugar y hora previstos, numerosa afluencia de gente, entre ellos los de siempre: Pitchot, Bolívar, Andrés, Chelo, Cristobal, Millo, Koko, Coleta, Germán y el Rompecadenas; a destacar el retorno de Javi Cano, la incorporación a filas de Juanje, Nacho y Carlos, la presencia de Jose y un invitado de lujo, Jorge Formentera.

El día se mostraba sospechoso, cual mujer que te seduce y te embruja con su mirada arrastrándote trás de sí, sin saber donde te llevará ni que va a ser de tí. Pues así salíamos esta mañana, cautivados por los tímidos rayos de sol que nos guiñaban el ojo y temerosos del más que probable aguacero que estos podían depararnos más adelante. No obstante, dicha mujer zalamera y misteriosa resultó ser de fiar y nos brindó una bonita mañana de ciclismo, que aunque más accidentada de lo previsto, nos hizo disfrutar de buenos repechos, descensos de vértigo, paisajes primaverales estupendos, compañerismo y buen rollo, y lo más importante, nos permitio volver a casa sin el pellejo calao, que no es poco para lo que se vaticinaba.

Pues eso, salíamos algo más tarde de lo previsto, esperando a los que no habrían de llegar, pues incomprensiblemente nuestro más fiel devoto, Santi "El Chirri" nos ha dejao tiraos, le hemos hechado de menos, aunque le agradecemos que nos de algo de vidilla en el ranking de salidas, jejeje,... Otro al que esperábamos hoy y no ha aparecido ha sido Gustavo "O galleguinho", al igual que José Ramón,... así es que echamos a andar por el hospital en busca de los Llanos, pasamos la Fuente del Rey, Santa Ana, y enlazamos con el tramo del Dessafio, pero a la inversa; cruzamos el río, y unos cuantos tiramos por un precioso sendero aún intransitado a estas alturas de primavera y al final del mismo nos dejamos caer por una trialera. Salimos de nuevo al carril principal disfrutando del vigor y de la fuerza que luce el campo en estas fechas vistiendo sus mejores galas; no hay más marrón en el paisaje que el del carril, quién lo diría, preciosa estampa. Tomamos por el primer desvío a la izquierda, una variante serpenteante que al final nos conduce al gran repecho con el que culminamos el ascenso a las Nogueruelas.
Nos reagrupamos y entre todos hacemos una colecta de trapos que bien hubieran dao pa montar un tenderete el martes en el mercadillo. Descendemos hasta Frailes, saludamos al "tío los Churros" y hacemos nuestro particular avituallamiento en la Fuente Mecedero. Allí un grupito más selecto traman una variante del recorrido, pues el simple hecho de nombrar la "Cuesta La Burra" ya impone y como que da un poco de fatiga, aunque me he quedado con ganas de conocer dicha subida, así es que tiramos Los Rosales p´arriba; este suele ser un puerto que se me da bastante bien, no excesivamente largo y de mucha dureza, así que a las primeras de cambio le pego un meneo al peral, avanzo sólo durante unos metros y tras mía saltan Jorge y Chelo picadísimos, tras ellos Millo, Coleta y alguno que otro más, pues cuando intento forzar un nuevo cambio de ritmo, la cadena una vez más me pega un crujío y me deja en la estacada. Ahí pierdo el contacto con el personal, a excepción de cuatro o cinco almas caritativas que se quedan conmigo a arreglar el asunto. Se había partido por dos lados ni más ni menos,... Bahhh no pasa nada, llevo una cadena nueva en la mochila,... empiezo a buscar, a buscar,... ehhh,... ¿"Onde" estáaaa? Si yo la tenía,... en mi casa seguro, vaya,... Allí empezamos a hacer remiendos con las piezas sobrantes, al final uno baja con un trozo de cadena que Germán llevaba encima, y finalmente conseguimos conectarla gracias a un enlace rápido que llevaba Koko, por cierto ya debo dos (uno a Koko y otro a Rubén Montañés) que no me he olvidado ehhh, espero que no me cobréis los intereses ni el impuesto revolucionario por sacarme de apuros. Si es que ya lo decía mi madre,... ¡Este niño es un estrozón, "to lo efarata"!
Llegamos a los Rosales, allí mientras tanto se ha estado cerniendo un nuevo cambio de planes y es que hoy ha sido un día de averías y de anarquía, esto de no venir Sergio,... En fin que deciden tirar para los Barrancos, no sin antes vacilarle a un campesino con un Land Rover, cuyos frenos chirriaban como la madre que los parió. Uhhh,... el tío nos miró con un careto,... que si en vez de 16 estamos dos o tres nos come, vaya... Camino de los barrancos Pitchot y yo nos ponemos a hacer tratos,... "Tu burra pa mí y la mía la pasamos,..." en fín que en esas paramos a hacernos una retrataura y seguimos palante. Al ratillo uno que dice, ¿habéis cerrao la verja?, y la peña chiflando,... ¿que verja?, yo no..., yo tampoco,... total que el Chelo tiene que dar media vuelta y tras él sale Jorge en su busca, pa eso van más sobraos, que leche, jejeje. Y es que después de tocarle las narices al hombre con el Land Rover, no faltaba más que dejarle abierto el cercado y que se le fueran todas las ovejas,... y el próximo día que pasemos por allí nos acecha con la escopeta. En fin, que seguimos descendiendo por un estrecho sendero cubierto de hierba, yo me pego unos cuantos adelantamientos de lujo, por la derecha, por la izquierda, por medio, entre los dos peñones, rozando el cantón, acorto por lo alto un cendajo, uffff... ¡qué pasada! y cuando menos acuerdo, le tiro al freno derecho y aquello como el chicle,... "qué pasa aquí", me paro y para colmo de males se me habían perdido las pastillas de freno traseras,... La peña se descojona,... y es que hoy me ha tocado la cruz, aunque gran parte de culpa la tengo yo, que soy mu dejao,... suelto la bici en el trastero y hasta el sábado que viene,... ¿Un poquito de pringue a la cadena? ¿pa qué?,... mejor se la echo a las tostadas. ¡Qué desastre! Bueno, continuamos la bajada y lejos de aflojar al ir sin freno trasero, arreo con los de delante a todo gas, así nos plantamos en las calles de Frailes donde nos damos unos relevos frenéticos. De repente el cambio que protesta también, el apaño de cadena no hace buen juego y no me permite poner el piñón pequeño, así es que en vista de que aún queda cierto trayecto decido aflojar. Esperamos al resto en el cuartel y acto seguido afrontamos las duras rampas de asfalto de la carretera de las Nogueruelas. Jorge nuevamente decide exhibirse y con él los más fuertes en la jornada de hoy, Millo, Chelo y compañía. A destacar el ímpetu de Yuriano que de repente se ha salido de la rodada y me ha embestido como un miura hasta casi tirarme y es que le ha entrao el nervio y ha probao a pillar a los de delante, luego se ha disculpado por la maniobra. Se le ve que ha vuelto con ganas. Otro que ha causado buenas sensaciones durante la etapa ha sido Germán, se nota que la gente está comenzando a rodar, así que los que somos sólo de sábado sabadete no nos podemos dormir en los laureles, que entre fiestas, pitos y flautas,... Los demás, Koko, Pitchot, Bolívar, Cristobal,...en su línea como de costumbre.
Hacemos una paradita en la fuente, el Chelo echa a roar la cámara previa retrataura de grupo y seguimos dirección Santa Ana. Allí se queda Jose y los demás tiramos para la Fuente del Rey, no sin antes tener que parar de nuevo, otra cadena, esta vez Millo. En esas pasan por allí Fuentes y Eduardo, hoy con tanto imprevisto y tanta anarquía les hemos despistao, jeje. Continuamos hacia los Llanos haciendo un poco el "jili" en una rotonda a voluntad de Coleta, subimos hasta los depósitos del agua y nos dejamos caer por la calle Utrilla hasta estamparnos en el Bar Madrid. ¡Ay que porrazo más rico! ¡Ponme otra! Allí nos cargamos unas cuantas birras y dejamos mancos unos pocos pollos, es lo que hay,... todo esfuerzo merece su recompensa. 43 accidentados kilómetros, esperemos haber condensado en esta ruta todas nuestras desgracias y a ver si la próxima podemos echarla medio del tirón. Y tu presi disfruta del churumbel y no te apures, que eso es mucho más importante que arrastrar la lengua por esos carriles y ponerse perdío de barro viéndole el culito ceñío al capullo que llevas delante y que no para de salpicarte. Y si ves que no lo superas tienes una segunda opción,... enfúndate el culotte y paseo arriba, paseo abajo con el carrito, jejeje. Es lo que toca, al final acabas cogiéndole el gustillo y tó. Es coña,... un fuerte abrazo de todos. Hasta el próximo capítulo.
Pdt. Finalmente no sé en que orden coronaron Los Rosales, así que alguno que se pronuncie pa los puntos de la montaña que si no se los vamos a dar a los que me han ayudao a arreglar el tinglao.



Ahí van las fotos de Andrés y ahí las fotos de Koko. Como siempre, magníficos en su labor, capturando los mejores detalles. Aquí un popurrí de nuevas fotos de Chelo, incluidas algunas del Jueves Santo y varias del día de la Chotada. (Si puedes Sergio las colocas en su sitio).